11/H868 - Prácticas innovadoras, saberes y representaciones en Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud: Análisis en procesos de formación docente y otros ámbitos educativos

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Este proyecto pretende seguir contribuyendo a la formación científica crítica a partir de la generación de conocimiento teórico sobre saberes, prácticas educativas innovadoras y procesos de formación docente referidos a problemáticas concretas de Ciencias Naturales, Ambiente y Salud (CNAS). Para ello daremos continuidad al trabajo realizado desde el Proyecto de Incentivos a Docentes-Investigadores 11H795, en el que profundizamos el ?Análisis de prácticas innovadoras y representaciones en la Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud? iniciado en proyectos previos, que a su vez se entramó con el trabajo que venimos realizando desde el Grupo de Didáctica de las Ciencias (GDC) a través de diversos proyectos de investigación, formación docente y extensión en el marco universitario. Con base en los resultados obtenidos, en esta nueva etapa pretendemos profundizar en dos líneas de investigación:1)Análisis de prácticas y procesos de formación docente inicial y en ejercicio en CNAS.2)Análisis y sistematización de saberes y prácticas educativas innovadoras en problemáticas concretas en CNAS.Si bien estas dos líneas plantean focos y perspectivas diferentes en algunos aspectos, ambas aportarán al interrogante acerca de cómo se entraman saberes y prácticas educativas innovadoras para contribuir a una visión crítica y contextualizada de problemáticas específicas en CNAS. Desde el punto de vista teórico-metodológico, las dos líneas se desarrollarán dentro de una perspectiva crítica y una lógica de generación conceptual, aunque en lo referido a prácticas y procesos de formación docente incluiremos la documentación narrativa de experiencias pedagógicas y respecto de las prácticas educativas innovadoras acudiremos a la investigación con participación, específicamente a través de la sistematización de experiencias educativas.


Director: Silvina Cordero (01/01/2018 - )
Co Director: Ana Gabriela Dumrauf (01/01/2018 - )
Investigador formado: Adriana Susana Mengascini (01/01/2018 - ), Cecilia Mordeglia (01/01/2018 - ), Mariana Sanmartino (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Fernando Garelli (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Andrea Celeste Mateyca (01/01/2018 - ), Lucia Maria Condenanza (01/01/2018 - ), Sonia Carolina Amieva Nefa (01/01/2018 - ), Raúl Esteban Ithuralde (01/01/2018 - ), Yamile Katherine Guerrero Tamato (01/01/2018 - ), Pilar Cucalón Tirado (01/01/2018 - )
Colaborador: Mariel Zucchi (01/01/2018 - ), Luciano Rodrigo Iribarren (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud, Prácticas innovadoras, Representaciones/saberes

Otra busqueda