11/H869 - Accesibilidad académica en la UNLP: las prácticas docentes como uno de los factores determinantes para garantizar el derecho a acceder al conocimiento de las Personas con Discapacidad [2da PARTE]

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


La democratización de la educación, adquiere sentido profundo cuando la distribución del saber y del conocer, atiende a la diversidad de sujetos con derecho a formarse en el espacio público. Desde este lugar y con esta perspectiva política, la UNLP, como Universidad Pública comprometida con el derecho a la educación, diseña y desarrolla estrategias y políticas que generan condiciones adecuadas para la construcción de instituciones inclusivas donde los actores participamos, nos transformamos y modificamos el contexto. Las prácticas docentes y la formación a los docentes es uno de los puntos críticos determinantes para garantizar la permanencia y egreso de los estudiantes con discapacidad. Los sujetos que integran el espacio académico y sus miradas atraviesan los escenarios de formación y los tensionan en sus sentidos al proponerles su diversidad. Se intentará abordar así los modos en cómo se presenta y se torna evidente que el proceso de construcción de una universidad inclusiva necesita identificar prácticas culturales, pedagógicas e institucionales, explícitas e implícitas que contribuyan a la construcción de organizaciones educativas comprometidas en aras de una sociedad más justa e inclusiva. Esta investigación será complemento del proyecto que se enmarca en la convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, bajo la denominación ?PODES? (POlíticas de Discapacidad para EStudiantes universitarios) que ya fue aprobado para su ejecución. El mismo prevé la realización de un conjunto de actividades en todas las Unidades Académicas de la UNLP con el propósito de contribuir con el desarrollo de políticas de inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad, diseñadas desde un marco de respeto y garantía a los principios de autonomía individual, igualdad de oportunidades, no discriminación, accesibilidad, participación efectiva y aceptación de la diversidad.


Director: Mariel Leguizamon (01/01/2018 - )
Co Director: Sandra Lea Katz (01/01/2018 - )
Investigador en formación: German Hours (01/01/2018 - 25/02/2019), Laura Beatriz Chiani (01/01/2018 - ), Maria Belen Arouxet (11/06/2018 - ), Martin Lucas Giglio (01/01/2018 - )
Colaborador: Maria Innaro (01/01/2018 - ), Damián Musicco (01/01/2018 - ), Marianela Belén Bredice (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: DISCAPACIDAD, EDUCACIÓN SUPERIOR, DERECHOS

Otra busqueda