11/H921 - DEBATES EN TORNO A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA ALFABETIZACIÓN DE NIÑOS. Análisis de las condiciones creadas para la enseñanza y de los aprendizajes propiciados desde una perspectiva contextualizada y reflexiva.

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El presente proyecto tiene el propósito principal de reunir una línea de investigación orientada a demostrar los beneficios de una modalidad de enseñanza de la escritura no explícita que, provisoriamente, denominaremos ?reflexiva? (ER) en la escuela primaria, básicamente en el primer ciclo o etapa de la alfabetización inicial. La literatura sobre el tema opone la enseñanza directa (ED), explícita y/o formal, propiciada por los enfoques cognitivistas, a otra indirecta (EI), implícita o por inmersión, atribuida a los enfoques constructivistas. La bibliografía internacional sostiene que los métodos o modelos de ED son los que mejor garantizan el progreso de los niños en las distintas dimensiones de la escritura. En los últimos años, en comparación con décadas anteriores, gracias al interés creciente del mundo anglosajón por la escritura (y no solo por la lectura como lo había sido en sus inicios), existen algunos acuerdos no explícitos entre todas las perspectivas: se reconoce una relación recíproca entre producción escrita y comprensión de textos, la conversación y la lectura del adulto son componentes importantes de la propuesta de enseñanza, aunque los énfasis en las clases se depositen en contenidos diferentes, la escritura de textos se considera un proceso. Sin embargo, subsisten marcadas diferencias tanto en la concepción del objeto de enseñanza como en la comprensión de los procesos de aprendizaje y sus relaciones con la enseñanza. El núcleo de los proyectos que se incluyen en esta línea de investigación se orientará a desarrollar los siguientes propósitos: -Mostrar que la enseñanza de la escritura en los primeros grados no se reduce solo a dos opciones dicotómicas.-Documentar pormenorizadamente los dispositivos de enseñanza propiciados por una ER, distinguiéndolos de la ED y de la EI. -Demostrar que, bajo ciertas condiciones, la ER puede promover aprendizajes iguales, mejores o equivalentes a los reportados por la bibliografía internacional bajo condiciones de ED.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: alfabetización, escritura, niños

Otra busqueda