11/H922 - Ciudadanía intercultural en la educación en lengua extranjera: dificultades, desafíos y posibilidades

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El punto de partida teórico para la investigación desarrollada entre 2016 y 2019 es que la enseñanza de lenguas extranjeras en la escuela y la universidad tiene fines educativos además de instrumentales. Es decir, además de considerar la importancia del valor instrumental de aprender una o más lenguas, el concepto de educación intercultural y para la ciudadanía en la clase de lengua extranjera hace hincapié en el potencial de la enseñanza de lenguas extranjeras para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y de las sociedades democráticas. Los resultados obtenidos hasta el momento en el proyecto Malvinas (y otros que sirven de antecedente) indican que se observaron todas las características de la ciudadanía intercultural mencionadas en la teoría, es decir, identificación internacional/transnacional, criticidad y acción cívica en la comunidad.Estos resultados son auspiciosos para el potencial de la ciudadanía intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras y este proyecto propone el estudio de cuatro dimensiones en esta línea de investigación: a) Evaluación a mediano y largo plazo de los proyectos de ciudadanía intercultural ejecutados en el contexto argentino hasta el momento; b) Aspectos éticos, morales y políticos implicados en la ciudadanía intercultural; c) Ciudadanía intercultural y competencia comunicativa intercultural en el aula de lengua extranjera; d) Discursos y voces en el ejercicio de la ciudadanía en ámbitos educativos públicos enmarcados en el aula de lenguas extranjeras. Si bien cada una de estas dimensiones podría constituirse en diferentes planes plurianuales de trabajo (en forma consecutiva), el equipo ha desarrollado una capacidad de trabajo que permite proponer un abordaje integral de estos aspectos en forma simultánea. Hemos desarrollado redes de colaboración entre pares (Michael Byram de Durham University; Leticia Yulita de East Anglia University; Stephanie Houghton de Saga University, Japón) y entre graduados, becarios y estudiantes avanzados que hacen posible esta modalidad de trabajo. Cada línea específica de trabajo será abordada por un equipo de integrantes guiados por Melina Porto, Silvana Barboni y Michael Byram (referente internacional en este tema) en forma colaborativa.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: CIUDADANIA INTERCULTURAL, ENSEÑANZA LENGUAS EXTRANJERAS, PERSPECTIVA EDUCATIVA

Otra busqueda