1/1/2020 - 31/12/2024
El colectivo multidisciplinario partícipe de este proyecto procura producir ciencia con la comunidad para ofrecer aportes concretos a las políticas públicas en diversos casos e iniciativas de investigación concretas en marcha en diferentes latitudes, con particular hincapié en casos en el Gran La Plata. Se ponen a prueba métodos y técnicas de las ciencias sociales, exactas y naturales para hacer investigaciones que superen la crítica y produzcan aportes en teorías de la transformación. Se trabaja en el perfeccionamiento de aplicaciones concretas de nuestro proyecto referidas al concepto de Agenda Científica Participativa y en la reflexión acerca de su relación con otros conceptos de Agenda: Pública, de Transición Socio-Ecológica, Política, Social, Ambiental, etc Se ajusta la técnica científica denominada Mesa de Trabajo Permanente mediante la aplicación en iniciativas participantes de nuestro proyecto. Se profundiza en sus retroalimentaciones con el aprendizaje de otras técnicas: taller, focus group, mapas sociales, etc. Se valorizan iniciativas y experiencias de investigación concretas en marcha en temas, problemas y procesos con aristas sociales, ambientales, cognitivas, políticas y económicas. En relación a la gestión pública y administración subyacente a Políticas Públicas participativas y transparentes, se proponen tres objetivos (ver item objetivos) Las iniciativas partícipes comparten al menos dos aspectos comunes: 1) no sólo procuran investigar conflictos, problemas e inercias, sino que incorporan alternativas y posibles soluciones desde perspectivas teóricas de gestión alternativas, concretas y factibles, de allí la incorporación de 3 fases a cada objeto de investigación: estudio, intervención y transformación; y 2) refieren a temáticas preferentemente sociales o ambientales a insertar en el corto, mediano o largo plazo en el marco de políticas o programas públicos; asimismo ambas están relacionadas con temáticas económicas, político-institucionales y cognitivas. Para visibilizar y explicitar las primeras articulaciones entre las seis componentes del objeto del presente proyecto (ciencia, comunidad, políticas públicas, territorios posibles, praxis, transformación) en nuestro equipo construimos una grilla con ocho items (ver en 4.3"Transferencia prevista de resultados...") para sistematizar la complejidad del macro-objeto de investigación del presente proyecto.