1/1/2020 - 31/12/2024
El problema de la relación entre el Estado y los actores sociopolíticos se ha convertido en una puerta de entrada para la pregunta por el modo de configuración de la sociedad argentina. Este proyecto se propone un abordaje de la dinámica sociopolítica que se despliega luego del triunfo de la coliación electoral?CAMBIEMOS? en las elecciones de 2015 tanto a nivel nacional, provincial y local. Asimismo, esta propuesta de investigación estudiará el ciclo que iniciará en 2020 luego de las elecciones de octubre 2019.El nuevo ciclo político exhibe modos de interacciones socio-estatales que expresan continuidades y rupturas respecto a las décadas previas. Para analizar las particularidades de este ciclo, el proyecto se concentrará en el estudio del nivel intermedio que conecta actores y Estado: las políticas públicas. La propuesta es analizar determinados campos de política pública (ámbito laboral, territorial, habitacional y educativo)como modo de acceder al análisis de las siguientes dimensiones: a) lógicas políticas que operan como articuladoras entre colectivos movilizados, organizaciones sociales, sindicales, territoriales, el gobierno y el Estado en sus diferentes escalas; b) el Estado ?en acción? a través de la puesta en acto de políticas; c) prácticas políticas de los actores sociales (repertorios de acción colectiva, procesos de enmarcamiento de los discursos sociales; estrategias y oportunidades de acción); c) la constitución de las identidades y subjetividades colectivas, atendiendo a su componente político y su ligazón con las acciones colectivas.El proyecto se nutre fundamentalmente de la convergencia de dos grandes campos: los estudios de los movimientos sociales y de las mediaciones socio-estatales. Trabajaremos en sintonía con los proyectos anteriores en el que nuestro equipo se abocó a la producción de distintos enfoques heurísticos para analizar procesos socio-políticos comoproblemas de investigación relevantes para las ciencias sociales en Argentina. De este modo las discusiones y reflexiones teóricas buscan ser el soporte de estudios empíricos, específicamente de la región.