1/1/2020 - 31/12/2024
Este estudio propone dar continuidad al PPPID/H044, Las prácticas de enseñanza de las nociones geométricas: de la Geometría en la escuela secundaria a la Geometría molecular en la Universidad. Como expresábamos antes, la universalización de la educación media que establece en nuestro país la ley de Educación Nacional y que implica la consecución de una escuela secundaria que incluya con calidad a todos los jóvenes, plantea un enorme desafío a alcanzar para los distintos actores involucrados con la enseñanza. En particular, nos preocupa la fuerte presencia de prácticas de tipo ostensivo en la enseñanza de nociones geométricas. Así, resulta relevante atender a la formación de profesores de Matemática y Química de escuela secundaria, en temáticas ligadas a la enseñanza de la Geometría para los primeros, y de Geometría molecular para los segundos. En un primer momento, indagaremos sobre los materiales curriculares a los que los docentes de secundarias de la región recurren para organizar sus clases de Geometría y de Geometría molecular, a las prácticas de enseñanza de nociones geométricas y químicas que proponen esos materiales, a los tipos de tareas, los aprendizajes que promueven, y el acceso de los docentes a materiales curriculares que propongan emplear software educativos de uso libre para la resolución de problemas. Para realizar este estudio, recurriremos a las contribuciones de la Escuela Francesa de la Didáctica de la Matemática, entendiendo que la misma nos aporta un marco para analizar dichos materiales, y a corrientes actuales de enseñanza de la Química. En un segundo momento, nos abocaremos a investigar formas de enseñar Geometría y de enseñar Geometría molecular, a partir de la producción colaborativa, implementación y evaluación de secuencias de enseñanza, entre docentes de escuela secundaria de la región participantes de la experiencia y miembros del equipo de investigación. Entre otros aspectos, atenderemos a la resolución de problemas geométricos usando software educativo. Asimismo, investigaremos secuencias de enseñanza de contenidos de Introducción a la Química que requieren de la Geometría molecular para ser trabajada en las aulas universitarias. Nos proponemos realizar una publicación digital que permita difundir lo producido, y desarrollar actividades de formación docente.