11/H953 - Literaturas no canónicas de la contemporaneidad: ¿un nuevo reparto de lo sensible? (minorías sociales, étnicas, lingüísticas, genéricas, geopolíticas)

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El filósofo francés Jacques Rancière ha articulado una relectura de la estética en sus diferentes períodos a partir de la famosa frase de una carta de Flaubert en la que afirma, como ideal de la escritura, el ?libro sobre nada?. Rancière hace de esta actitud un hito del profundo cambio en el régimen de las artes (comenzado con el romanticismo alemán), dando lugar al régimen estético, aquel donde el trabajo formal con el material debe justificar fuertemente, con su marca artística, la falta de fundamento del arte, al mismo tiempo que proclama la indiferencia de todo tema, asunto o contenido.Al mismo tiempo, la indiferenciación señalada por Rancière, en su profundización, ha permitido la entrada al ámbito borroso de ?lo literario? de nuevos actores y nuevas voces, renovando el campo del regimen estético mismo, llevándolo a un punto que parece no tener retorno: escrituras de las minorías, escrituras migrantes, escrituras desde el género, o los diálogos entre culturas, escrituras fronterizas, allí donde la literatura confirma, de modo no banal, la afirmación de Derrida, ?tengo una lengua, no es la mía?.Analizar tres vertientes de las literaturas de los siglos XX y XXI, esto es, las literaturas sobre nada, las literaturas en el marco de las teorías de género, y las literaturas en el marco de las migraciones y los diálogos entre culturas, nos permitirán abrir el campo de pensamiento de la categoría de ?regimen estético? de Ranciére, y ver sus ecos en una posición situada respecto de cuestiones de política cultural, espacios geopolíticos de enunciación cultural, nuevos contextos artísticos, y nuevos sujetos sociales, y evaluar la posibilidad de la existencia de un nuevo régimen del arte.


Director: Anahi Diana Mallol (01/01/2020 - )
Investigador formado: Cecilia Alejandra Chiacchio (01/01/2020 - ), Silvana Noeli Fernandez (01/01/2020 - )
Investigador en formación: Dolores Aicega (01/01/2020 - )
Tesista-Becario: Camila Spoturno Ghermandi (01/01/2020 - )
Colaborador: Sofía Milagros López (01/01/2020 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: reparto de lo sensible, no canónico, estética

Otra busqueda