1/1/2020 - 31/12/2022
En este proyecto nos proponemos indagar cómo en clases de Prácticas del lenguaje y Literatura en escuelas secundarias de La Plata, Gonnet y Berisso ?donde lxs profesorxs en formación de la carrera de Letras realizan su residencia docente- lxs jóvenes se apropian de los saberes específicos de la disciplina Lengua y Literatura -específicamente en las prácticas de lectura, escritura y oralidad- desde sus cuerpos sexuados e involucran en el aprendizaje las dimensiones somáticas, sensibles y afectivas. Asimismo, nos interesa detenernos en cómo se construye el vínculo pedagógico entre docentes ?en ejercicio y en formación- y estudiantes desde la afectividad y emocionalidad, en el despliegue de las intervenciones didácticas en terreno.La investigación se propone, entonces, construir conocimiento acerca de cómo en las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las clases de Prácticas del Lenguaje y Literatura en escuelas secundarias lxs estudiantes construyen saberes corporales que dan cuenta de cómo son cuerpos en el mundo que producen sentidos y prácticas socioculturales e intersubjetivas. En este sentido, se trata de indagar cuáles son las huellas materiales y simbólicas que dejan las prácticas de lectura, escritura y oralidad en lxs aprendizajes de lxs jóvenes y en la mediación docente en escuelas secundarias.