11/H958 - Experiencias emocionales, condición estudiantil y estigmatización. Un estudio con jóvenes en escuelas secundarias urbano periféricas de la provincia de Buenos Aires

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2023


La sociología de las emociones en el campo educativo es una línea de investigación en construcción. La condición estudiantil necesita ser interpretada a partir de las constricciones materiales y las simbólico-subjetivas en sus relaciones mutuas. Las contribuciones teórico-empíricas de la sociología figuracional de Norbert Elias junto a las de la sociología constructivista de Pierre Bourdieu nos aproximan a una perspectiva del comportamiento humano que requiere considerar los cambios sociogenéticos y psicogenéticos en simultáneo. Se parte del supuesto que las violencias en las escuelas operan bajo una matriz de dolor social que incide sobre la construcción de las experiencias y trayectorias socioeducativas. En contextos de desigualdad agudizados por la pandemia, las experiencias emocionales de las y los jóvenes estudiantes contribuyen a la reproducción y producción de procesos de estigmatización que la investigación propuesta pretende estudiar y caracterizar.


Director: Claudia Cristina Bracchi (01/01/2022 - )
Co Director: Maria Ines Gabbai (01/01/2022 - )
Investigador formado: Carina Kaplan (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Maria Jose Draghi (01/01/2022 - )
Colaborador: Silvina Edith Chali (01/01/2022 - ), Ezequiel Szapu (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Experiencias emocionales, condición Estudiantil, escuelas secundarias

Otra busqueda