En el campo de la educación del cuerpo, más precisamente en el campo de la Educación Física, la teoría de las prácticas corporales fue ampliando su grado de formalización. Por ejemplo, ha llegado a problematizar las ideas de cuerpo y movimiento que se presentan en las prácticas disciplinares, sin embargo, poco se ha dicho y analizado sobre la enseñanza de las prácticas corporales. Este proyecto tiene por intención problematizar su enseñanza, para contribuir a la elaboración de una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales.
Director:
Agustin Amilcar Lescano (01/01/2022 - )
Investigador formado:
Emiliano Matias Gambarotta (01/01/2023 - )
Investigador en formación:
Nicolas Patierno (01/01/2022 - ),
Maria Silvana Simoy (01/01/2022 - ),
Maria Carolina Escudero (01/01/2023 - ),
Daniela Vanesa Yutzis (01/01/2023 - ),
Laura Mercedes Sosa (01/01/2023 - ),
Ariel Benavidez (01/01/2023 - ),
Hugo Daniel Conese (01/01/2023 - )
Tesista-Becario:
Lucia Servera (01/01/2022 - ),
Andrea Jazmin Duarte Villalba (01/01/2022 - )
Colaborador:
Ricardo Luis Crisorio (01/01/2022 - ),
Giovanni Primo Maraschin (01/01/2022 - ),
Juan Bravo (01/01/2022 - ),
Analía Inés Roselli (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave:
Enseñanza,
Prácticas corporales,
Cuerpo y educación