11/H989 - EN TORNO A LAS METÁFORAS CONCEPTUALES EN EL LENGUAJE JURISDICCIONAL: UNA MIRADA DESDE LA LINGÜÍSTICA COGNITIVA

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Este Proyecto tiene como propósito estudiar, a partir del enfoque teórico-metodológico de la Lingüística Cognitiva, el valor que adopta la metáfora en el ámbito de la práctica jurisdiccional y, especialmente, el lugar que ocupa en las sentencias. Desde una perspectiva cualitativa, se analiza una muestra intencional de sentencias emitidas por diferentes órganos jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires durante el período 2018-2022. Se busca identificar, describir y explicar las diferentes metáforas conceptuales, los dominios cognitivos en los que se encuadran y la función que estas desempeñan en tanto herramientas al servicio de: la narración de los hechos, la explicación de términos (conceptos abstractos) y la fundamentación de una decisión (persuasión/disuasión). Asimismo, se pretende mostrar cómo el empleo de metáforas conceptuales en estas resoluciones judiciales evidencia complejos espacios de conceptualización que ponen en escena conocimientos, valores, creencias, intenciones y emociones que, a su vez, se configuran en ""rutinas cognitivas"" que hacen posible constatar un ""pensamiento metafórico"", en estrecha relación con una ""cultura o mentalidad jurídica"" altamente normativizada y normalizada.


Director: Mariana Cucatto (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Edgardo Gustavo Rojas (01/01/2023 - ), Aida Lucia Bernardi (01/01/2023 - ), Laura Marcela Pérez De Stefano (01/01/2023 - ), Toribio Enrique Sosa (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: LINGÜÍSTICA COGNITIVA, METÁFORA CONCEPTUAL, SENTENCIA JUDICIAL

Otra busqueda