11/H998 - La representación del tiempo en la literatura latina: orígenes, ciclos, edades

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Nuestro proyecto propone un estudio del tiempo a la vez comprensivo y específico, ya que su multiplicidad de enfoques se desprende de un inicial estudio de las concepciones antiguas y medievales del tiempo, particularmente las filosóficas, y a partir de ese fundamento se aboca a estudiar, en autores como Catulo, Lucrecio, Cicerón, Varrón, Virgilio, Horacio, Ovidio, Séneca y Lucano, aspectos variados como: a) materia eterna y tiempo cíclico, b) materia y tiempo creado, c) tiempo mítico y tiempo histórico, d) tiempo y cosmogonía, e) representación del tiempo pasado y del tiempo futuro, f) tiempo y vida humana (niñez, juventud, vejez), g) carácter efímero del tiempo.


Director: Pablo Leandro Martinez Astorino (01/01/2023 - )
Co Director: Maria Emilia Cairo (01/01/2023 - )
Investigador formado: Guillermina Bogdan (01/01/2023 - ), Martin Miguel Vizzotti (01/01/2023 - ), Santiago Anibal Disalvo (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Julia Alejandra Bisignano (01/01/2023 - ), Emilio Federico Rollie (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Chiara Grimozzi (01/01/2023 - ), Mariano Gastón Zarza (01/01/2023 - ), María Bernarda Malpere (01/04/2024 - )
Colaborador: Lia Margarita Galan (01/01/2023 - ), Maria Delia Buisel (01/01/2023 - 04/10/2023)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: TIEMPO, LITERATURA LATINA, TRADICIÓN CLÁSICA

Otra busqueda