11/I205 - Estudios teóricos sobre dispositivos electrónicos y materiales para su utilización en sistemas relacionados con energías no contaminantes.

Sin convenio

1/1/2015 - 31/12/2018


El sostenido incremento del consumo de energía a nivel mundial, conjuntamente con la disminución de reservas de combustibles fósiles y el impacto ambiental asociado a su combustión, constituyen fuertes incentivos para el estudio de nuevos dispositivos electrónicos y materiales para su utilización en sistemas basados en energías no contaminantes. En este sentido, el proyecto está dirigido al estudio de sistemas de transformación de energía solar y de vectores de energía, a partir de la mejora del rendimiento de las celdas solares actuales y del almacenamiento de hidrógeno en estado sólido, respectivamente. Las celdas solares en la actualidad presentan eficiencias muy por debajo de las predicciones teóricas, esto hace que exista una enorme brecha entre el potencial de energía solar disponible y su real aprovechamiento, por lo que, pensar en cómo mejorar sus rendimientos es una tarea que despierta gran interés. Una posible solución es la que se propone en este proyecto, el estudio de celdas solares de heterojunturas con nanoestructuras embebidas, haciendo foco particularmente en las celdas solares de multijuntura con capas de puntos cuánticos, con el fin de optimizar su diseño. Por otro lado, desde hace tiempo se piensa en el hidrógeno como una muy importante fuente de energía no contaminante. Para completar la estructura de este vector de energía se debe resolver el problema de su almacenamiento en forma confiable y con procesos de captación y liberación de hidrógeno de bajo costo energético, en este sentido, los estudios están dirigidos hacia los hidruros metálicos, los cuales insinúan que podrían poseer estas propiedades. Ambos temas bajo estudio, celdas solares y reservorios de hidrógeno, están siendo pensados para desarrollar mecanismos que participen en la generación de energía y que no interfieran destructivamente con el medio ambiente.


Director: Eitel L. Peltzer Y Blanca (01/01/2015 - )
Investigador formado: Roberto Alonso (01/01/2017 - ), Marcela Andrea Taylor (01/01/2017 - ), Arles Victor Gil Rebaza (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Marcelo Angel Cappelletti (01/01/2015 - ), Ariel Pablo Cedola (01/01/2015 - ), Ricardo Juan Faccio Sgiorovello (01/01/2015 - ), Guillermo Alberto Casas (01/01/2015 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Celdas solares, reservorios de hidrógeno, semiconductores
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda