11/I220 - Desarrollos tecnológicos e instrumentación aplicados a soluciones de bajo costo para discapacidad y necesidades especiales. Articulación de competencias, integralidad y multidisciplina en UNITEC-IAME.

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


Los desarrollos tecnológicos y la instrumentación aplicada a las NEE y discapacidad es un área de investigación que no tiene en Argentina un gran desarrollo. Involucra cambios conceptuales que requieren investigación, desarrollo y el diseño de nuevas estrategias de capacitación a nivel de la educación formal, actualización profesional y de los usuarios. En particular, los sistemas de ayudas técnicas permiten mejorar las limitaciones de personas con distintos tipos de discapacidad o en condiciones de vulnerabilidad, por ejemplo, personas mayores, permitiendo su integración en forma activa a la sociedad. Los productos de apoyo para este conjunto social particular involucran un conjunto de clases de dispositivos que pueden ser orientados hacia la investigación y desarrollo. El proyecto propone un modelo de participación colectiva inter y multidisciplinar para el diseño de productos tecnológicos de bajo costo aplicados a distintos tipos de discapacidad y necesidades especiales. En el caso de la instrumentación electrónica existe una amplia variedad de aplicaciones basadas en el avance de los materiales y la miniaturización de componentes, así como la tecnología de sensores, procesamiento digital de señales con procesadores de bajo costo y gran rendimiento con bajo consumo de energía. Por otra parte, la integración de la electrónica con la mecánica permite dar el soporte adecuado a los desarrollos propuestos. El trabajo multidisciplinar permite orientar la investigación y el desarrollo hacia el producto aplicando análisis y metodologías multicriterio. El proyecto permite no sólo el trabajo de profesionales de la Ingeniería sino la posible incorporación de alumnos de grado que realicen sus primeras actividades en el campo de la I+D, sus Prácticas Profesionales Supervisadas o su trabajo final de carrera. Es por ello, que la integralidad pondrá el acento en la imprescindible articulación entre investigación y enseñanza por competencias, con una profunda interrelación con la extensión y la docencia.


Director: Maria Cristina Cordero (01/01/2016 - )
Co Director: Alberto Nazareno Isidori (01/01/2016 - )
Investigador formado: Ismael Ricardo Tucceri (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Miguel Angel Ramón Galache (01/01/2016 - ), Fernando Gutierrez (01/01/2016 - ), Esteban Jorge Bulacios (01/01/2016 - ), Elena Golovushkina (01/01/2016 - ), José Obdulio Vera (01/01/2016 - ), Fabian Hector Blasetti (01/01/2016 - ), Monica Liliana Gonzalez (01/01/2016 - ), Alberto Ruben Blanco (01/01/2016 - ), Flavio Atilio Ferrari (01/01/2016 - ), Gustavo David Saralegui (01/01/2016 - ), Cristian Bosc (01/01/2016 - ), Andrea Veronica Pierre Castell (01/01/2016 - ), Eduardo Cesar Amoreo (01/01/2016 - ), Sergio Martin Arocas (01/01/2016 - ), Javier Luis Idzi (01/01/2016 - ), Enrique Daniel Sanmarco (01/01/2016 - 16/04/2018), Patricia Alexandra Knopoff (01/01/2016 - ), Gastón Pary (01/01/2018 - ), Tomás Martiarena (01/03/2018 - ), Geraldine Danila Coria Hoffmann (01/01/2018 - ), María Emilia Castelló (02/04/2018 - )
Colaborador: Maria Lujan Rosso (01/01/2016 - ), Jorge Horacio Massarutti (01/01/2016 - ), Jose Ignacio Gialonardo (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: Desarrollos tecnológicos, Discapacidad, Necesidades Especiales
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda