1/1/2016 - 31/12/2019
Los desarrollos tecnológicos y la instrumentación aplicada a las NEE y discapacidad es un área de investigación que no tiene en Argentina un gran desarrollo. Involucra cambios conceptuales que requieren investigación, desarrollo y el diseño de nuevas estrategias de capacitación a nivel de la educación formal, actualización profesional y de los usuarios. En particular, los sistemas de ayudas técnicas permiten mejorar las limitaciones de personas con distintos tipos de discapacidad o en condiciones de vulnerabilidad, por ejemplo, personas mayores, permitiendo su integración en forma activa a la sociedad. Los productos de apoyo para este conjunto social particular involucran un conjunto de clases de dispositivos que pueden ser orientados hacia la investigación y desarrollo. El proyecto propone un modelo de participación colectiva inter y multidisciplinar para el diseño de productos tecnológicos de bajo costo aplicados a distintos tipos de discapacidad y necesidades especiales. En el caso de la instrumentación electrónica existe una amplia variedad de aplicaciones basadas en el avance de los materiales y la miniaturización de componentes, así como la tecnología de sensores, procesamiento digital de señales con procesadores de bajo costo y gran rendimiento con bajo consumo de energía. Por otra parte, la integración de la electrónica con la mecánica permite dar el soporte adecuado a los desarrollos propuestos. El trabajo multidisciplinar permite orientar la investigación y el desarrollo hacia el producto aplicando análisis y metodologías multicriterio. El proyecto permite no sólo el trabajo de profesionales de la Ingeniería sino la posible incorporación de alumnos de grado que realicen sus primeras actividades en el campo de la I+D, sus Prácticas Profesionales Supervisadas o su trabajo final de carrera. Es por ello, que la integralidad pondrá el acento en la imprescindible articulación entre investigación y enseñanza por competencias, con una profunda interrelación con la extensión y la docencia.