11/I228 - Modelación a diferentes escalas del comportamiento de materiales y estructuras

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2022


El proyecto contempla el desarrollo e implementación de modelos para la simulación de distintos procesos de iniciación y propagación de fisuras en hormigones y en estructuras de hormigón simple y armado, expuestos a fenómenos de degradación por efecto de acciones de origen térmico, contracción por secado y/o expansiones deletreas producidas por la reacción álcali agregado. En la modelación se incluye la incorporación de fibras de acero y la aplicación de parches de fibra de carbono como elementos de refuerzo a nivel del material y de la estructura respectivamente, lo cual constituye en si mismo un aporte interesante para analizar su efecto en el control de los procesos analizados. Cabe mencionarse que por las características propias del material y la complejidad de los fenómenos simulados, los modelos tienen un componente fuertemente no lineal, que incluye asignación aleatoria de propiedades, su evolución en el tiempo, la necesidad de desarrollar algoritmos particulares y para algunas de las aplicaciones contempladas la necesidad de aplicar enfoques estadísticos para el tratamiento de los resultados numéricos obtenidos. Otro aspecto interesante, es que cada uno de los fenómenos a estudiar se abordará en el nivel de modelación más representativo. Por tal motivo se desarrollarán modelos a escala del material, considerando al hormigón en un nivel de observación mesoscópico y exponiendo explícitamente en el modelo la matriz y a los agregados, y a escala estructural donde se simularán estructuras de diferentes geometrías, tama?os y bajo diferentes condiciones de contorno. En el caso de la simulación de la reacción álcali agregado, los resultados del modelo a nivel del material serán tenidos en cuenta como datos de entrada para el modelo estructural. Todos los modelos objeto del presente proyecto son de alto impacto para el dise?o, análisis y predicción del comportamiento en servicio de hormigones y estructuras de hormigón simple y armado que puedan estar sujetas a sufrir fenómenos de fisuración por efecto de coacciones de origen térmico, secado y/o fenómenos deletéreos del tipo de la reacción álcali agregado. Estas patologías tienen un elevado índice de ocurrencia en las estructuras en servicio, generan importantes costos de mantenimiento, y afectan a su durabilidad y funcionalidad.


Director: Claudio Guillermo Rocco (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Matías Nicolás Braun (01/01/2017 - ), Edgardo Ignacio Villa (01/01/2017 - )
Tesista-Becario: María Paula Zappitelli (01/01/2017 - ), Gisele Fournier (01/01/2017 - 01/01/2021)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: hormigón, modelos numéricos, reacción álcali agregado y comportameinto térmico
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda