11/I230 - Aerodinámica no estacionaria en flujo turbulento.

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2021


El estudio de la aerodinámica no estacionaria, correspondiente al comportamiento de modelos sometidos a grandes ángulos de ataque, pretende aportar sobre el conocimiento de los mecanismos asociados a la aparición de diferentes soluciones fluidodinámicas de acuerdo a la configuración del flujo incidente, cercanos a la entrada en pérdida, en pérdida parcial, en ?flapping? o con sistemas de control de flujo en diversas configuraciones preestablecidas. Fenómenos de separación de flujo son frecuentes en aeronaves operando a grandes ángulos de ataque, en virajes escarpados, en vuelo acrobático, en aeronaves volando en atmósferas turbulentas, en vuelo en las estelas de otras aeronaves, en alas interactuando con vórtices, en el rotor de helicópteros perturbados por turbulencia atmosférica o en la estela de la pala precedente y en turbinas eólicas. Es de gran interés el desarrollo de dise?os de alas en flapping, dado el continuo desarrollo de los micro vehículos aéreos (MAV ? micro aerial vehicles. El objetivo general del estudio consiste en lograr una mejor comprensión de los fenómenos dinámicos involucrados en alas con posibilidad de movimiento (flapping), en la entrada en pérdida de alas, en la doble pérdida, en sistemas de control de flujo sobre alas (generadores de vórtices, cavidades, inyección, succión de flujo, etc). Todos estos análisis se realizarán teniendo en cuenta flujo incidente turbulento, con diferentes configuraciones características previstas. Para alcanzar los objetivos planteados, se propone seguir con la misma metodología que se viene implementando en los diferentes proyectos en ejecución. Se trabajará en la coordinación, planificación, dise?o y construcción de modelos para los ensayos a realizar en túnel de viento. Se realizarán los ensayos preestablecidos, en los cuales se podrán visualizar flujos de diferentes maneras, adquiriendo valores de fuerzas y momentos aerodinámicos, se medirá el campo de velocidades en el entorno de los cuerpos, se medirá la capa limite, se adquirirán las distribuciones de presiones, entre otros ensayos a realizar para cada caso en particular. A medida que se desarrollan los ensayos se procederá al análisis de la información utilizando diferentes técnicas, de manera de explicar los fenómenos en cuestión, además de redise?ar experimentos y o modificarlos.


Director: Julio Marañon Di Leo (01/01/2017 - )
Co Director: Juan Sebastian Delnero (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Mariano Oscar Garcia Sainz (01/01/2017 - 01/03/2019), Pablo Marcelo Mantelli (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Santiago Algozino (01/01/2017 - ), Ariel Nicolas Gamarra (01/04/2018 - ), Iban Echapresto Garay (01/01/2018 - ), Guillermo Martin Capittini (01/01/2018 - ), Javier Donati (01/04/2020 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Aerodinámica no estacionaria, turbulencia, control de flujo

Otra busqueda