1/1/2023 - 31/12/2026
El presente plan es una continuación de las líneas de trabajo presentadas en los proyectos acreditados I251 e I233 Aplicaciones de Radio definidas por Software y Sistemas Embebidos al Sistemas DCS I213 ?Aplicaciones de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) al Sistema DCS. Radios Definidas por Software? y en los proyectos acreditados I132, I165 e I189 denominados ?Sistema Satelital de Recolección de Datos (Data Collection System ? DCS)? en los cuales se obtuvieron resultados que fueron publicados y transferidos mediante diferentes convenios de la UIDET GrIDComD con CONAE (Comisión de Actividades Espaciales).A lo largo de estos proyectos los integrantes del grupo diseñaron e implementaron completamente un Receptor DCS para el satélite SAC-D/Aquarius, incluyendo la integración y los ensayos durante la fase de construcción del satélite, levaron a cabo la puesta en marcha del receptor en órbita junto con la evaluación de su funcionamiento y el desarrollo y construcción de plataformas transmisoras terrestres (PTT), elaboración de normas, metodologías de ensayo para la instalación y puesta en marcha de los mismos. También se abordaron estudios sobre la localización de las plataformas a partir de las mediciones obtenidas desde el satélite y se desarrollaron propuestas de Receptores DCS basados en técnicas SDR (Radio Definida por Software) para aplicaciones de uso específico en la instalación de dichas plataformas. Se incorporaron los Sistemas Embebidos de alta fiabilidad al desarrollo de las Plataformas de Adquisición de Datos (DCP), las plataformas transmisoras terrestres (PTT) y los sistemas de homologación, El desarrollo de transmisores para el sistema se abordó en un proyecto PPID 2019/2022 ?Terminal Transmisor para el Sistema de Recolección de Datos Ambientales?. En la actualidad ,el grupo firmó un nuevo convenio con la CoNAE para construir otro receptor DCS para embarcar en la Misión SABIA-MAR. Parte de los recursos provenientes de ese convenio se destinarán a financiar el presente proyecto.Es de interes ademas explorar la implementación de sistemas de IoT satelital (Satellite Internet of Things). En cuanto al sistema ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast) basicamente transmite los datos de los instrumentos de los aviones comerciales para ser recibidos por otros aviones en vuelo, por receptores en tierra y por receptores en satelites.