11/I280 - Demostradores Tecnológicos de Vehículos Lanzadores y sus Plataformas

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2027


El objetivo del proyecto es profundizar los conocimientos de sistemas, en todo su rango de funcionamiento, incluyendo el comportamiento estructural, aerodinámico, térmico de estructuras, componentes y conjuntos de uso en vehículos lanzadores. Durante el proyecto anterior 11/243 denominado "DISEÑO DE UNA SEGUNDA ETAPA DE UN LANZADOR PROPULSADA POR MOTOR COHETE ALIMENTADO PORELECTROBOMBAS" se logró avanzar en la ingeniería de un motor cohete, elemento primordial para todo vehículo lanzador. En este nuevo proyecto se pretende abordar el desarrollo de los sistemas de separación de etapas, de apertura de cofia, los bancos de baterías del vehículo, los sistemas de carga de líquidos y presurización del vehículo incluyendo los umbilicales. Con el nuevo convenio se retoma la línea original de los vehículos ya que el VECTA fue un desarrollo propio, el convenio permite desarrollar tecnologías que son desarrolladas ya que los recursos provienen de la CONAE y están en el Plan Espacial Nacional. Es necesario continuar y profundizar el desarrollo con las bases del conocimiento para lograr sostener en el tiempo esta línea de investigación y desarrollo tecnológico. La continuidad de estas líneas de trabajo permite contar con el "know how" que genere nuevas líneas de investigación y hasta la formación de centros tecnológicos en la temática. El objetivo final es facilitar el desarrollo de tecnologías espaciales que permitan poner en orbitas polares bajas cargas útiles según lo especificado en el Plan Nacional Espacial definido por CoNAE. Como objetivo del plan proyecto para los siguientes cuatro años se pretende el diseño de un vehículo lanzador para probar estos sistemas. A la fecha, Argentina produjo en los últimos 10 años 3 vehículos experimentales VEx1A - VEx1B, y VEx5A lanzados desde el partido de Punta Indio, en los cuales la UNLP y en especial este grupo de trabajo participo activamente en todas las etapas del diseño y posterior lanzamiento en conjunto con la CONAE y VENG.S.A. Se hace necesario comenzar a optimizar estructuras y sistemas con la meta de poder orbitar cargas útiles. En nuevo plan de CONAE consiste en una nueva generación de VEx, cuya nueva denominación es la de TII-70 y TII-150, que al igual que la generación de VEx. anterior se culminará con el TII 250 y TIII 250.


Director: Marcos Daniel Actis (01/01/2024 - )
Co Director: Pablo Lorenzo Ringegni (01/01/2024 - )
Investigador formado: Iban Echapresto Garay (01/01/2024 - 01/01/2024), Julio Marañon Di Leo (01/01/2024 - 01/01/2024), Facundo Daniel Pasquevich (01/01/2024 - ), Elmar Mikkelson (01/01/2024 - ), Jorge Luis Paladini (01/01/2024 - ), Andres Martinez Del Pezzo (01/01/2024 - ), Diego Jose Day (01/01/2024 - ), Ana Elena Scarabino (01/01/2024 - 01/01/2024), Claudio Marcelo Rimoldi (01/01/2024 - ), Juan Sebastian Delnero (01/01/2024 - 01/01/2024), Juan Pablo Durruty (01/01/2024 - ), Jose Alberro (01/01/2024 - ), Guillermo Norberto Garaventta (01/01/2024 - )
Investigador en formación: Pablo Marcelo Mantelli (01/01/2024 - 01/01/2024), Joaquin Desirio (01/01/2024 - ), Fredy Jubal Misericordia (01/01/2024 - ), Carlos Federico Curell (01/01/2024 - ), Ariel Nicolas Gamarra (01/01/2024 - ), Sergio Martin Bustamante (01/01/2024 - ), Fernando Figueroa (01/01/2024 - ), Neyder Estiben Leon Guacheta (01/01/2024 - )
Tesista-Becario: Sonia Alejandra Botta (01/01/2024 - ), Juan Ignacio Gastiarena (01/01/2024 - ), Frida Angelica Alfaro Rodríguez (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: estructuras de uso espacial, análisis estructural,, análisis aerodinámico, mecánica de los fluidos com, lanzadores espaciales
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda