1/1/2025 - 31/12/2028
Las técnicas de instrumentación no invasivas tienen aplicación en diferentes entornos. En un ambiente biomédico se utilizan para capturar señales corporales sin agredir al paciente. En un marco industrial se procura registrar variables de procesos sin perturbarlos. Si bien estas características son muy deseables, exigen medir en condiciones dificultosas: bajas relaciones señal a ruido y señales eléctricas de muy baja amplitud con altas impedancias de salida. El proyecto propone desarrollar técnicas de instrumentación novedosas que permitan registrar señales de alta calidad en estas condiciones adversas. Para conseguirlo se deberá trabajar tanto en el procesamiento analógico de las señales en la etapa de entrada, como en las técnicas de procesamiento digital que permitan recuperar las señales inmersas en ruido.En el escenario más sencillo de la instrumentación estas señales medidas y procesadas analógica/digitalmente, tienenun consumo inmediato por parte de una interfaz de usuario donde se visualizan los valores medidos o por parte de uncontrolador que las procesa en tiempo real para generar una salida propia de la aplicación. Si bien este es el caso de uninstrumento de medida o de un sensor/transmisor industrial, los escenarios de instrumentación actuales son en generalmás complejos, requiriendo por ejemplo, modos de operación remotos, almacenamiento de grandes volúmenes de datosmedidos, coordinación de numerosos nodos en redes/arreglos de sensores dispersos, entre muchos otros casos. En estos escenarios instrumentación es de gran importancia visualizar el paradigma del Internet de las cosas (IoT), donde los sistemas de instrumentación pasan a ser nodos conectados a internet o redes IP, a través de las cuales pueden reportar la información a servidores, y en los cuales descargan la responsabilidad del almacenamiento de grandes volúmenes de datos, post-procesamiento y visualización compleja de la información. Dada la evolución que mostraron algunas aplicaciones de instrumentación es que en este proyecto se contempla el trabajo de investigación y desarrollo de las soluciones tecnológicas y estrategias de comunicación para el IoT, apropiadas para cada aplicación particular. Así mismo, dada la necesidad de procesamiento digital de señales en tiempo real y el control de la comunicación para el IoT, el presente proyecto propone el desarrollo de los sistemas embebidos necesarios para cada aplicación.