11/J090 - "RÉGIMEN JURÍDICO DEL AGUA"

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. Los recursos naturales se han vuelto escasos y su disposición en las distintas regiones del planeta desvela a numerosas organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales. El World Water Development Report (Informe Mundial del Desarrollo del Agua) de la UNESCO (2003) de su World Water Assessment Program (Programa mundial para la estimación del agua) indica que en los próximos 20 años, la cantidad de agua disponible decrecerá en un 30% a nivel mundial. En esta investigación nos proponemos arrimar mayores certezas acerca del régimen jurídico del agua, partiendo del esclarecimiento del tema de su propiedad pública o privada. Lo impone la llamada Nueva Cultura del Agua, la que debe asumirse como un requerimiento ético destinado a mejorar la calidad de la vida que permita utilizar más adecuadamente este recurso escaso, a través de una distribución más justa. Los tiempos que vivimos agudizan la necesidad de robustecer el reconocimiento del derecho al agua como otro derecho humano básico para propender a un mayor bienestar de la humanidad en el marco de motivaciones ecológicas y en general de la protección del ambiente.


Director: Pablo Maria Corna (01/01/2008 - )
Participante: Jorge Horacio Alterini (01/01/2008 - 01/03/2009), Maria Florencia Franchini (01/03/2009 - ), Paola Karina Amestoy (01/01/2010 - ), Diego De Rosa (01/01/2010 - ), Gabriela Alejandra Vazquez (01/01/2008 - )
Línea de investigación: DERECHO AMBIENTAL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: agua, propiedad del agua, ambiente, derecho humano, su uso racional, límites del dominio
Unidad de investigación
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda