1/1/2009 - 31/12/2010
En este proyecto bianual e interdisciplinario, exploraremos un conjunto de problemas sociales que inquietan, cuando no asustan, desde hace un largo tiempo, a las personas que habitan en distintos barrios de la ciudad de La Plata. Los hechos que generan "miedo"son, en general, muy diversos y de variada intensidad. Nosotros utilizaremos un concepto de 'inseguridad' abarcativo de los hechos delictuosos y, del cumplimiento/incumplimiento de los derechos sociales: previsionales, educativos, laborales y asistenciales (salud primordialmente). Los trabajos teóricos y en investigaciones de campo, por ejemplo, Gayol y Kessler ( 2002) enfatizan, si bien algunos no excluyen, el tratamiento de la 'inseguridad' referida al miedo a ser víctima de hechos violentos vinculados a los delitos tipificados en el Código Penal. Esos trabajos, auscultan sobre los sentidos otorgados por las personas a las situaciones delictuosas, forman parte de los estudios sobre encuestas de victimización (EV) Problematizando el concepto, nosotros planteamos que la inseguridad es un término, que correctamente operacionalizado, tiene que incluir los aspectos de la protección de los derechos sociales, su cumplimiento/incumplimiento, en términos de "protecciones civiles y protecciones sociales" Castel, Robert 2004).