11/J104 - LA PRESENCIA DEL ESTE ASIÁTICO EN ARGENTINA. RELACIONES INTERNACIONALES Y SOCIED

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2012


El presente proyecto se propone relevar y analizar las principales formas en que se da la presencia de los tres países de Asia del Este: China, la República de Corea y Japón, a partir de las relaciones políticas bilaterales establecidas y la sociedad civil con la presencia de comunidades de inmigrantes, empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales. A partir del relevamiento, los objetivos serán a) producir conocimiento sobre las distintas formas que adquiere esa presencia; b) estimar el posible impacto que puede tener tanto en las políticas públicas, como en la sociedad en general; c) producir documentos que aporten elementos para generar una más activa y provechosa política de relaciones bilaterales con los tres países, d) contribuir a romper el marco eurocéntrico, que rige el campo de las ciencias sociales y humanas en nuestro país y aportar una visión más amplia, acorde con la creciente multipolaridad política económica y cultural.


Director: Angel Pablo Tello (01/01/2009 - )
Investigador en formación: Alejandra Conconi (01/01/2012 - )
Colaborador: Valeria Carruitero (01/01/2012 - )
Participante: Maria Cecilia Onaha (01/01/2009 - ), Jorge Rafael Di Masi (01/01/2009 - ), Andrea Pappier (01/01/2009 - ), Maria Agostina Cacault (01/01/2009 - ), Juan Ignacio Diaz (01/01/2009 - 01/01/2011), Silvina Beatriz Gómez (01/01/2009 - ), Luciano Martín Lanare (01/01/2011 - )
Línea de investigación: Relaciones internacionales.
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Este Asiático, Relaciones Internaci, estudios intercultur, migraciones internac

Otra busqueda