1/1/2010 - 31/12/2011
La crisis financiera mundial de comienzos del S. XXI, ha producido múltiples reacciones socio económicas y culturales en todos los todos los países del globo. A partir de ella, los efectos negativos producidos por su envergadura y profundidad, resultaron un disparador ineludible para el replanteo de las teorías económicas que sostuvieron las bondades del sistema financiero internacional, sin advertir los efectos negativos del mismo a escala mundial. La discusión teórica, imprescindible para generar nuevos planteos políticos y económicos, devienen las políticas que intentarán dar solución a los problemas más acuciantes de cada uno de los países, según su nivel de desarrollo y estructura socioeconómica afectada. Así es como nos encontramos que el discurso teórico y los plexos normativos vigentes de los países de menor desarrollo, no otorgan un marco comprensivo a los problemas que se agudizarán, cuando las crisis afecten con mayor fuerza a su entorno socio-económico regional y local. Es por todo ello que, nuestro proyecto indagará el marco normativo de aplicación a las exportaciones agrícolas de Argentina y su posible relación con la crisis alimentaria, como también a las distintas aristas de la producción agrícola que involucra a los derechos intelectuales aplicada a la agricultura, la expansión de la frontera agrícola, las migraciones consecuentes y sus efectos sobre el patrimonio cultural local y regional. Ello así, es que el marco de sustentación teórico económico y legislativo del complejo de factores socio-económicos enunciados, será el objeto del trabajo de investigación que se propone.