1/1/2016 - 31/12/2017
Las lógicas de lo global y lo local se encuentran unidas en la dialéctica de la realidad de nuestro tiempo, complementándose y no excluyéndose. Esta influencia e interdependencia de lo global en lo local y este auge de los gobiernos locales es lo que resume el neologismo "glocal". La premisa básica del análisis supone que las políticas locales encuentran un escenario de oportunidades en relación a la articulación de intereses, pero también implican altas exigencias. Las dinámicas políticas locales son influenciables por los contextos globales, siendo el Estado Nacional incapaz de moldear modificaciones/adaptaciones a los paradigmas internacionales vigentes. Éstos se imponen por sobre la lógica del Estado ? Nación. Se plantea como objetivo estudiar la influencia de las políticas globales en las instituciones, la administración pública y políticas públicas de la Provincia de Buenos Aires a través de un eje complejo Mundo-Región-Estado-Provincia-Municipio, tomando casos que recaen sobre la reforma de la administración, las competencias de los municipios, la política impositiva y tributaria y la inversión en infraestructura. En este sentido buscamos identificar características del proceso de globalización, señalando las oportunidades y los desafíos que implica, específicamente, para la Provincia de Buenos Aires en el diseño de sus políticas públicas.