11/J200 - El Patrimonio Común de la Humanidad y los patrimonios natural y cultural de Argentina: Propiedad público-privada Vs Derechos de incidencia colectiva

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


La investigación continúa línea de trabajo anterior enfocado en fortalecimiento de los Derechos Culturales con autonomía de los DESC y en contexto del desarrollo sostenible donde destaca el Derecho a la Cultura y al patrimonio natural y cultural. Con la reforma constitucional de Argentina la interdependencia entre cultura y derechos humanos pone eje en integrar la perspectiva cultural en estos derechos donde la normativa internacional y la Convención de UNESCO 1972 impactan en los Estados frente a la cultura, identidad y diversidad cultural como Derechos Fundamentales. Este proyecto busca analiza y promover esta visión en la concepción de bienes y sitios especialmente valiosos para la Humanidad sin perjuicio de su localización,indagando la Lista del Patrimonio natural y cultural, el procedimiento, cargas previas e implicancias posteriores (jurídico-económica y financiera) para Argentina que tiene bienes y sitios listados que pasan a ser Patrimonio Universal, común a todos los pueblos donde la comunidad internacional tiene derechos y el Estado derechos, deberes y responsabilidades(conservación, tutela jurídica, vías y mecanismos de protección, medidas de acción positiva,información pública).


Director: Liliana Zendri (01/01/2025 - )
Investigador formado: Claudia Patricia Martin (01/01/2025 - ), Cecilia Rosado (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Guillermo Piovano (01/01/2025 - ), Guillermo Daniel Mengarelli (01/01/2025 - ), Cristina Soledad Ucedo (01/01/2025 - ), Pablo Octavio Cabral (01/01/2025 - ), Diego Martin Dousdebes (01/01/2025 - ), Ruben Marcelo Garate (01/01/2025 - ), Lorena Vanesa Elizalde (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Juan Pablo Rincon Nieva (01/01/2025 - ), Pedro Luis Sisti (01/01/2025 - )
Colaborador: Herman Müller (01/01/2025 - ), Andrea Soledad Rovella (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Derecho a la cultura, Patrimonio Mundial, Responsabilidad estatal y transgeneracional

Otra busqueda