11/M178 - IMPACTO SANITARIO DE LA DISPENSACION NOMINALIZADA DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2015


EL PROYECTO PROPONE BRINDAR A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRóNICAS, UN MODELO DE DISPENSACIóN DE FáRMACOS DESTINADO A MEJORAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATAMIENTOS Y REDUCIR LAS COMPLICACIONES. UN MUESTRA ALEATORIA DE ESTOS PACIENTES (N=1000) SERáN ASIGNADOS AL AZAR A DOS GRUPOS DE ESTUDIO: AMBOS RECIBIRáN MEDICACIóN GRATUITA, PERO UNO LO HARá EN FORMA HABITUAL (DESDE CENTROS DE SALUD); MIENTRAS QUE EL OTRO RECIBIRá UNA DISPENSACIóN NOMINALIZADA Y PERSONALIZADA. LA HIPóTESIS DE TRABAJO PLANTEA QUE UN CAMBIO EN LA DISPENSACIóN EN EL SENTIDO PROPUESTO REDUCIRá EL RIESGO DE COMPLICACIONES, INTERNACIONES Y MUERTE ASOCIADA A ENFERMEDADES CRóNICAS; Y RESULTARá MENOS ONEROSA PARA EL SISTEMA DE SALUD. SE ANALIZARáN DURANTE EL PERíODO DE 24 MESES LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES, SECUELAS Y FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN CADA GRUPO. SE ACORDó CON EL MINISTERIO DE SALUD BS.AS. QUE DE COMPROBARSE LA HIPóTESIS ADOPTARá UNA DISPENSACIóN NOMINALIZADA PARA LA DISTRIBUCIóN GRATUITA DE FáRMACOS EN LA PROVINCIA.


Director: Gustavo Horacio Marin (01/01/2014 - )
Investigador en formación: Maria Soledad Carlson (01/01/2014 - ), Patricia Rivadulla (01/01/2014 - )
Tesista-Becario: Daniela Sbattella (01/01/2014 - ), Griselda Octavia Haag (01/01/2014 - ), Paula Risso (01/01/2014 - )
Colaborador: Carlos Hector Rodriguez Monti (01/01/2015 - ), Aylen Jauregui (01/01/2015 - )
Línea de investigación: FARMACOLOGIA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ENFERMEDAD CRÓNICA, TRATAMIENTO, CONTINUIDAD, DISPENSACIÓN NOMINALIZADA, DIABETES, HIPERTENSION
Unidad académica
Unidad de investigación
Campo de aplicación

Otra busqueda