11/M180 - EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES PRODUCIDAS POR CRYPTOSPORIDIUM, GIARDIA, BLASTOCYSTIS Y ENTEROCYTOZOON EN ARGENTINA

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2017


CRYPTOSPORIDIUM, GIARDIA, BLASTOCYSTIS Y ENTEROCYTOZOON SON PARASITOS ENTERICOS DE DISTRIBUCION MUNDIAL QUE SE TRANSMITEN POR EL AGUA O POR CONTACTO DIRECTO CON ANIMALES O PERSONAS INFECTADAS. ESTOS PARASITOS SON ZOONOTICOS Y PRESENTAN UN AMPLIO RANGO DE HOSPEDADORES, LO CUAL FAVORECE SU DISEMINACION EN EL AMBIENTE. RESISTEN DURANTE MESES EN EL MEDIO HASTA INGRESAR A UN HOSPEDADOR SUSCEPTIBLE PARA REANUDAR SU CICLO BIOLOGICO. EN ARGENTINA, LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS MOLECULARES ACERCA DE ESTAS PARASITOSIS SON ESCASOS O NULOS, LO CUAL DIFICULTA COMPRENDER LA DINAMICA DE TRANSMISION. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE TRABAJO ES ESTUDIAR LA EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR Y FACTORES ASOCIADOS A LA INFECCION POR CRYPTOSPORIDIUM, GIARDIA, BLASTOCYSTIS Y ENTEROCYTOZOON EN ANIMALES Y HUMANOS DE COMUNIDADES RURALES Y URBANAS DE ARGENTINA. EL CONOCIMIENTO DE LA EPIDEMIOLOGIA DE ESTAS INFECCIONES CONSTITUYE UN PASO ESENCIAL PARA GENERAR MEDIDAS DE SALUD PUBLICA DESTINADAS A SU CONTROL.


Director: Maria Alejandra Cordoba (01/01/2014 - )
Co Director: Juan Angel Basualdo Farjat (01/01/2014 - )
Investigador formado: Nora Beatriz Molina (01/01/2014 - ), Gladys Noemi Bilbao (01/01/2014 - )
Investigador en formación: Aldana María Pinto De Almeida Castro (01/01/2014 - ), Evangelina Bertucci (01/01/2014 - )
Tesista-Becario: Valeria Fernanda Del Coco (01/01/2014 - 01/01/2016), Claudia Beatriz Torrecillas (01/01/2014 - )
Línea de investigación: ZOONOSIS PARASITARIAS
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: ZOONOSIS EMERGENTES, EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR, CRYPTOSPORIDIUM, GIARDIA, BLASTOCYSTIS, ENTEROCYTOZOON

Otra busqueda