1/1/2015 - 31/12/2018
Las alteraciones genómicas y transcripcionales que afectan la proliferación, diferenciación y la homeostasis celular, así como los mecanismos de evasión a la respuesta del sistema inmune son consideradas eventos cruciales en el desarrollo y la metástasis de células neoplásicas. En el cáncer de mama existen evidencias que indican que esto se debería a la composición heterogénea del tumor primario y a la presencia de diferentes poblaciones celulares con distinta capacidad metastásica, según el subtipo tumoral. En este contexto, nuestro interés se focaliza en el estudio de tres antígenos tumorales MUC1 (Mucina 1), IDO1 (indoleamine 2,3-dioxygenase 1) y RHBDD2 (Rhomboid Domain Containing 2) los cuales se encuentran asociados a la regulación de diferentes vías de señalización y subtipos celulares. En el presente proyecto se propone el estudio de la expresión de estos antígenos como potenciales biomarcadores de la diseminación tumoral en el cáncer de mama mediante la caracterización inmunológica y genética de tumores primarios, ganglios comprometidos y de biopsias de metástasis a distancia. Se estudiarán muestras de suero y tumores de pacientes con cáncer de mama invasor en distintos estadíos de la enfermedad y se analizará en relación a los factores de riesgo y pronóstico, características clínico-patológicas, tratamiento y evolución de la enfermedad; se incluirá también el análisis de enfermedades mamarias benignas. Asimismo, se analizará la expresión de dichos antígenos en líneas celulares de cáncer de mama: MCF7, T47D, MDAMB231 y normales de mama inmortalizadas: MCF10A, HMEC184A1 y HMEC184B5. Se estudiará la expresión de los antígenos tumorales en los exosomas del suero, de los tumores y de las células en cultivo. Finalmente, se evaluará la presencia y composición de los infiltrados de células inmunes en el sitio del tumor en los diferentes subtipos moleculares y en relación a la expresión antigénica tumoral.