1/1/2018 - 31/12/2019
En los tumores malignos resulta de interés la evaluación de los mecanismos de inmunoevasión que generan los tumores. Se propone estudiar la expresión de parámetros asociados a la inmunoevasión en el tumor, en los linfocitos infiltrantes y en la circulación periférica de pacientes con diferentes subtipos de cáncer de mama. Se evaluará especialmente el efecto de la radioterápia sobre estos parámetros. Se incluirán 100 pacientes de las que se obtendrán muestras del tumor primario y sangre periférica . En un grupo de 50 pacientes sometidas a radioterapia y en 50 pacientes sometidas a otros tratamientos, se obtendrá sangre post tratamiento. En el tumor, se estudiarán la expresión de biomarcadores que caracterizan los diferentes subtipos tumorales: receptores de estrógeno, progesterona y Her2-neu, EGFR, CK 8/18 y 5/6, ki-67, p53, claudina. Además se estudiará la expresión de IDO y Foxp3 en las células tumorales. Se utilizan métodos de inmunohistoquímica, inmunocitoquímica, RT-PCR, q RT-PCR y Western blot. El infiltrado linfocitario intra y extratumoral se determinará empleando marcadores de linfocitos T CD3, CD4, CD8, CD45RO, IDO y Foxp3. Se estudiará la posible inmunoevasión o respuesta inmune citotóxica a nivel periférico, se cuantificarán los linfocitos Treg, CD4+, CD8+ y CD45RO en sangre periférica de las pacientes mediante citometría de flujo. También se evaluará la presencia de exosomas y la detección de IDO en estas microvesículas. Finalmente, se determinará el efecto de la radioterapia sobre los parámetros de inmunoevasión evaluados en sangre periférica. Por otra parte, se compararán estos resultados con los obtenidos a partir de líneas de células tumorales de mama en cultivo. Se espera observar una reducción de los parámetros asociados a inmunoevasión luego del tratamiento radioterápico.