1/1/2019 - 31/12/2023
La apolipoproteína A-I (apoA-I) es la proteína mayoritaria de las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Sus propiedades anti-aterogénicas se atribuyen principalmente a la captación y transporte del exceso de colesterol de los tejidos periféricos hacia el hígado para su catabolismo y excreción, proceso conocido como transporte reverso de colesterol (RCT). ApoAI está mayoritariamente constituida por alfa hélices anfipáticas y presenta una gran flexibilidad conformacional que le permite adaptarse a los diferentes estados que adopta en el RCT (libre, unida a membranas, o a diferentes complejos HDL). Evidencia previa indica que dos hélices del centro de su secuencia juegan un rol clave en la unión reversible a membranas y en la inducción de distintas respuestas celulares. Datos recientes nos permiten postular que un ramillete de dos pares de estas hélices, en apoAI dimérica o complejos HDL discoidales (dHDL), se insertan con su eje perpendicular al plano de la membrana. También se propone que las dHDL generadas por células o reacción espontánea con vesículas fosfolipídicas en la transición de fase tendrían una configuración única que permite la formación del ramillete intermolecular, contrariamente a las dHDL reconstituídas con colato (de uso generalizado como modelo); y que las respuestas celulares alteradas observadas con una mutante natural con una deleción en esta región (deltaK107) -como la sebreexpresión de ACAT- se deberían a la conformación incorrecta de este dominio. Este proyecto, en el que usaremos metodologías de biología celular, molecular y estructural; tiene como objetivo general aportar información relevante sobre las conformaciones alternativas que esa región puede adoptar, y correlacionarla con su función en las primeras etapas del RCT. Específicamente, los modelos estructurales propuestos se evaluarán mediante técnicas computacionales como modelado y dinámica molecular. Por otro lado, diferentes métodos de biología celular y molecular se usarán para estudiar los mecanismos y las vías de señalización involucradas en la movilización de los depósitos intracelulares de colesterol por acción de apoAI, y cómo estos mecanismos están alterados en el caso de la variante deltaK107