11/M225 - Efecto de los ácidos grasos de la serie n-3 sobre la estructura de membranas biológicas y la interacción de moléculas bioactivas con las mismas.

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2022


Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Numerosos datos clínicos y estudios experimentales apoyan la hipótesis de que el consumo de ácidos grasos (AGs) de la serie n-3 -ácido eicosapentaenoico (EPA, 20:5) y docosahexaenoico (DHA, 22:6)- reduce el riesgo de ECV y produce un efecto beneficioso en pacientes con artritis reumatoidea, síndrome metabólico, enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otras. Los mecanismos de acción del EPA y el DHA son pleiotrópicos, pudiendo actuar como sustratos para la generación de mediadores lipídicos específicos, modulando la expresión génica y regulando la organización del citoesqueleto, entre otros; en el presente proyecto se pone el foco en el estudio del potencial rol de estos ácidos grasos en la determinación de la arquitectura de membrana. Se considera que mediante su incorporación en membranas, los AGs n-3 afectan las propiedades biofísicas y bioquímicas de éstas, impactando específicamente sobre la estructura y dinámica de lipid rafts, la localización de proteínas de distintas vías de señalización y, en definitiva, sobre la fisiopatología celular. Los objetivos específicos del presente proyecto contemplan el estudio de la influencia de la presencia de EPA y/o DHA en la organización lateral y las propiedades biofísicas de sistemas modelo de membranas y de las implicancias de la presencia de estos AGs, a traves de sus efectos sobre la arquitectura de membrana, en la localización e interacción de proteínas con membranas.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Acidos grasos n-3, Estructura de membranas, Péptidos bioactivos

Otra busqueda