1/1/2020 - 31/12/2022
El escarabajo rojo de la harina, Tribolium castaneum, es un organismo modelo para estudios de desarrollo de insectos y una importante plaga de productos almacenados de relevancia agrícola. La cutícula de los insectos está cubierta por hidrocarburos que los protegen contra la agresión química y física. El objetivo principal es avanzar en el conocimiento de las etapas iniciales de la biosíntesis de lípidos a fin de establecer el rol de los genes codificantes de las ácido graso sintasas, en la formación de los precursores de la cubierta cuticular del tejido tegumentario, así como de compuestos con actividad feromónica. La comunicación química es un proceso clave en la vida de los insectos, desde la búsqueda de alimentos y huéspedes hasta el reconocimiento de la pareja, los insectos dependen en gran medida de los estímulos de olor. Otro objetivo de este proyecto es estudiar las proteínas de unión a odorantes involucradas en la percepción compuestos de defensa y feromonas. Estos estudios aportarán información original no sólo sobre su implicancia fisiológica, sino que también será de utilidad para el futuro diseño de inhibidores específicos de su síntesis, que puedan incorporarse a nuevas herramientas para el control de plagas insectiles.