1/1/2020 - 31/12/2024
El objetivo general de este trabajo es estudiar la posible reversión de las alteraciones plurimetabólicas inducidas en ratas normales por administración de una dieta rica en fructosa (DRF), mediante tratamiento con INGAP-PP. Los resultados de nuestro estudio permitirán profundizar el conocimiento de los efectos del INGAP-PP sobre la regulación de función y masa B y reforzar la potencialidad del uso del INGAP-PP en futuras estrategias de prevención y tratamiento de la DT2. Nuestra hipótesis de trabajo es que el INGAP-PP podría revertir los cambios plurimetabólicos producidos por DRF. Para comprobar nuestra hipótesis emplearemos un modelo experimental in vivo en el que alimentaremos ratas normales con una DRF durante 21 días con posterior administración de INGAP-PP. Los objetivos específicos que analizaremos en dicho modelo serán estudiar el efecto del INGAP-PP sobre: 1.La producción y secreción de insulina (prueba de sobrecarga ip de glucosa, secreción de insulina in vitro en respuesta a la glucosa, expresión del gen de insulina).2.Las alteraciones posibles en la sensibilidad de los islotes a la acción de la insulina (cuantificación por qPCR y Western blot tanto del receptor de insulina como de los mediadores intracelulares involucrados en dicha cascada de señalización).3.Los posibles cambios en la masa de células B (inmunohistoquímica y morfometría) y en los mecanismos que la modifican: neogénesis, replicación y apoptosis (determinación del índice apoptótico mediante inmunohistoquímica y cuantificación por qPCR y Western blot de mediadores de la vía). 4.Los posibles cambios en el EO (producción de especies reactivas de oxígeno -ROS- y peroxidación lipídica TBARS-). Los resultados obtenidos permitirán profundizar el conocimiento de los efectos del INGAP-PP sobre la regulación de función y masa de las células B pancreáticas. Esto reforzará la idea de su potencial uso como posible estrategia futura de prevención y tratamiento de la DT2.