1/1/2020 - 31/12/2024
El cáncer de mama es una enfermedad de alta incidencia en nuestro país. Se propone estudiar la expresión de parámetros asociados a la inmunoevasión en el tumor y en los linfocitos infiltrantes como así también linfocitos Treg y exosomas en la circulación periférica de pacientes con diferentes subtipos de cáncer de mama. Se evaluará especialmente el efecto del tratamiento sobre estos parámetros. Se incluirán 300 pacientes de las que se obtendrán muestras pre-tratamiento del tumor primario y muestras pre y post-tratamiento de sangre periférica. Se contempla la inclusión de un subgrupo de 100 muestras de sangre de pacientes sometidas a tratamiento a los fines de compararlas con los resultados obtenidos en pacientes sin tratar de igual subtipo distribuidos en grupos de igual número para cada subtipo. En el tumor, se estudiarán la expresión de biomarcadores que caracterizan los diferentes subtipos tumorales: receptores de estrógeno, progesterona y Her2-neu, ki-67. Además, se estudiará la expresión de IDO y Foxp3 en las células tumorales. Se utilizan métodos de inmunohistoquímica, inmunocitoquímica, RT-PCR, q RT-PCR y Western blot. El infiltrado linfocitario será evaluado cuali y cuantitativamente. En sangre periférica, se estudiará la posible inmunoevasión o respuesta inmune citotóxica; se cuantificarán los linfocitos Treg, CD4+, CD8+ de las pacientes mediante citometría de flujo. También se evaluará la presencia de exosomas y la detección de IDO en estas microvesículas. Para todos los parámetros analizados en sangre periférica, se realizará el análisis comparativo de resultados pre y post- tratamiento de cada paciente de los diferentes subgrupos y finalmente, se determinará el efecto del tratamiento sobre los parámetros de inmunoevasión evaluados en sangre periférica respecto a pacientes vírgenes de tratamiento del mismo subtipo tumoral. En todos los casos, los grupos se conformarán según igual subtipo y tamaño equivalente de las muestras. Por otra parte, se utilizarán controles de líneas de células tumorales de mama en cultivo procedentes de diferentes subtipos. Se espera observar una reducción de los parámetros asociados a inmunoevasión luego del tratamiento respecto de pacientes no tratadas del mismo subtipo tumoral, como así también, en cada caso, entre las determinaciones realizadas pre y post-tratamiento. Se estudiarán los mecanismos in vitro de adhesión de exosomas a receptores de macrófagos mediados por carbohidratos.