11/M241 - GPAT2 y su rol en la tumorigénesis

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


El presente proyecto es la continuación del M202 y se focaliza en el estudio de la glicerol-3-fosfato aciltransferasa-2 (GPAT2). GPAT2 se sobreexpresa en distintos tipos de células cancerosas, donde promueve el fenotipo tumoral. El ácido all trans-retinoico (ATRA) se utiliza como agente quimioterapeútico ya que promueve a la diferenciación celular. Hemos demostrado que el ATRA activa la transcripción de GPAT2, que las líneas celulares tumorales que expresan GPAT2 son resistentes al tratamiento con ATRA y que al silenciar GPAT2 se recupera en parte la sensibilidad. Mediante microarreglos determinamos que las células silenciadas para GPAT2 subexpresan algunos genes involucrados en la invasión y metástasis, como los involucrados en la vía de señalización de WNT, entre otros. También observamos que la expresión de GPAT2 altera la estructura y funcionalidad de las membranas celulares. Los objetivos específicos son: 1) Estudiar vías de señalización en respuesta a cambios de expresión de GPAT2, 2) Estudiar el efecto de la expresión de GPAT2 sobre los procesos de adhesión, migración e invasión celular y su contribución a la resistencia al tratamiento con ATRA y 3) Determinar las respuestas celulares asociadas la expresión de GPAT2: citoesqueleto, mitocondrias y dinámica de membranas celulares. Hipotetizamos que GPAT2 promueve el fenotipo tumoral mediante la modulación de la vía de señalización de WNT y procesos de migración y adhesión celular, modificando la estructura y dinámica de membranas celulares y que contribuye a la resistencia al ATRA al favorecer la proliferación e indiferenciación celular. Para probar nuestras hipótesis utilizaremos modelos celulares de subexpresión y sobreexpresión de GPAT2 y se estudiará la vía de señalización de WNT mediante análisis de expresión, silenciamiento génico y Western blot y los procesos de adhesión y migración celular mediante análisis de matriz extra-celular y su influencia sobre la proliferación, ensayos de adhesión celular y de marcadores de transición epitelio-mesénquima. Se evaluará cómo esos procesos contribuyen a la resistencia al tratamiento con ATRA. Para estudiar la relación entre la expresión de GPAT2 y la dinámica de membranas celulares, realizaremos ensayos de dinámica de citoesqueleto (polimerización de actina), estructura y dinámica de "lipid rafts", y análisis de la estructura y funcionalidad mitocondriales. Los resultados de este proyecto impactarán en un tema prioritario en salud humana: cáncer.


Director: Maria Del Rosario Gonzalez Baro (01/01/2022 - )
Investigador formado: Mauro Aldo Montanaro (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Elizabeth Rene Cattaneo (01/01/2022 - )
Tesista-Becario: Verónica Victoria Moscoso (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Cáncer, WNT, TEM

Otra busqueda