11/M242 - Monitoreo psico-inmuno-endócrino-metabólico en las etapas evolutivas del trasplante renal

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


El objetivo de los trasplantes de órganos es mejorar la calidad de vida del receptor y en algunos casos salvarla.El fallo terminal de un órgano puede acontecer en el transcurso de múltiples enfermedades en forma aguda o instalándose lentamente. Por este motivo las indicaciones de trasplante se incrementan, anualmente en el mundo, en forma exponencial.El complejo proceso procuración-trasplante inicia desde la identificación de un potencial donante y continúa con la evolución del receptor.La baja tasa de donación de nuestro país motiva que la permanencia en lista de espera sea prolongada, entre 10-15 años, lo cual impacta en forma negativa en la salud de los pacientes, con menor calidad de vida y mayor mortalidad. De tal manera que los pacientes desde antes del trasplante presentan diferentes variables que deben ser caracterizadas, tomadas como riesgo de complicaciones futuras y en algunos casos pasibles de modificación. A las propias de la condición asociada al fallo terminal de un órgano se suman las adquiridas con el injerto y las secundarias al tratamiento inmunosupresor. Dentro de las variables de mayor interés se encuentran las integradas en las líneas psicoafectivas, metabólicas, endócrinas, inmunológicas. Es de importancia reconocer su verdadera trascendencia en forma independiente o asociadas, con la finalidad de poder identificar marcadores biológicos de seguimiento integral.Los estudios publicados se centran en algunas de las líneas mencionadas en forma aislada. Es nuestro objetivo poder realizar el estudio integral de cada receptor desde su permanencia en lista de espera y de esta manera identificar patrones de comportamiento definidos que posibiliten intervenciones oportunas para mejorar la calidad de vida de los receptores y disminuir el riesgo de complicaciones en el postrasplante.Acorde a los resultados encontrados nos proponemos identificar un perfil común de comportamiento psico-inmuno-endócrino-metabólico en las diferentes etapas del trasplante renal. A partir de ello desarrollar estrategias de seguimiento y prevención que impacten en la calidad de vida de los receptores.El presente proyecto pretende realizar la caracterización de las diferentes etapas del trasplante renal mediante una visión integral. Para ello se conformará de 4 subproyectos que continuarán una línea metodológica única.


Director: Marisa Margarita Cobos (01/01/2022 - )
Investigador formado: Roberto Fortunato Tanús (01/01/2022 - ), Jorge Clemente Grego Raimondi (01/01/2022 - )
Investigador en formación: María Silvina Alvarez (01/01/2022 - ), Maria Eugenia Garay (01/01/2022 - ), Silvina Occhiuzzi (01/01/2022 - ), Emilio Zorzi (01/01/2022 - ), Martin Rafael Miralles (01/01/2022 - ), Anselmo Adrian Bologna (01/01/2022 - ), Camilo Martinez (01/01/2022 - ), Juan Pablo Stagnaro (01/01/2023 - )
Colaborador: Susana Miriam Cardozo (01/01/2022 - 01/05/2023), Clara Maiz (01/01/2023 - ), Magalí Scheinsohn (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Monitoreo, psico-inmuno-endócrino-metabólico, Trasplante
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda