11/M252 - Establecimiento del diagnóstico de amiloidosis mediante análisis genómico

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2025


Las amiloidosis hereditarias son patologías crónicas debidas al depósito extracelular de proteínas que causan disfunción orgánica con disímil severidad y localización. Estudios de diferentes autores han identificado aproximadamente 20 proteínas en donde una mutación en el gen resulta en la producción de una variante proteica con menor función y mayor insolubilidad que la nativa, lo que conduce a la formación de fibras amiloides. Estas patologías son consideradas poco frecuentes o ?raras?. La combinación de varios factores (como amplio espectro de órganos afectados y síntomas inespecíficos) hace que estas enfermedades sean difíciles de reconocer, estando sub diagnosticadas en nuestro medio. Si bien actualmente no existe una cura, el conocimiento de la variante involucrada permite, además del consejo y el alerta familiar, establecer terapéuticas paliativas para algunas de ellas incluyendo en algunos pacientes el trasplante del órgano involucrado. En este proyecto proponemos la interacción de un grupo multidisciplinario de médicos de distintas especialidades (clínicos, cardiólogos, cirujanos, nefrólogos etc) e investigadores (en patología, bioquímica y bioinformática) para resolver el diagnóstico inequívoco de pacientes con amiloidosis hereditaria. Recientemente hemos aplicado herramientas bioinformáticas en la resolución de situaciones clínicas concretas para la resolución de una paciente con amiloidosis hereditaria, lo que servirá a incorporar el conocimiento o know how para futuros pacientes y el alerta en médicos para su pesquisa. Este diagnóstico está vacante en Argentina. Así el objetivo de este proyecto es implementar el diagnóstico certero de las variantes genéticas que inducen amiloidosis hereditarias empleando técnicas de secuenciación masiva. Responderemos qué proteína es la causante de amiloidosis en cada caso concreto, y determinaremos si las mutaciones halladas están presentes en el genoma de familiares del paciente, lo que puede sin dudas contribuir al consejo y a la identificación de donantes relacionados ante la posibilidad de trasplante. La metodología a emplear involucra la secuenciación dirigida de exomas de genes ya descriptos en la bibliografía internacional como inductores de amiloidosis hereditaria a partir de ADN genómico de pacientes, y desarrollar el análisis bioinformático adecuado para identificar la secuencia de las proteínas resultantes. La finalidad es establecer es aportar a la resolución de una problemática médica


Director: Maria Alejandra Tricerri (01/01/2024 - )
Investigador formado: Elizabeth Rene Cattaneo (01/01/2024 - ), Silvana Antonia Rosu (01/01/2024 - )
Investigador en formación: Nahuel Ramella (01/01/2024 - )
Colaborador: Marianela Santana (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: amiloidosis, secuenciación de exomas, diagnóstico genómico

Otra busqueda