11/M255 - Mecanismos moleculares del transporte reverso del colesterol: participación de apolipoproteínas en el proceso aterogénico

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2027


El transporte reverso de colesterol (TRC) es un proceso anti-aterogénico y anti-inflamatorio, ya que dirige el exceso de colesterol (Col) desde los tejidos periféricos hacia el hígado para su catabolismo, contribuyendo a disminuir la inflamación y el estrés oxidativo. La apolipoproteína A-I (apoA-I) juega un rol protagónico en el TRC, es la proteína mayoritaria de las lipoproteínas de alta densidad (HDLs) y es responsable directa del primer paso del TRC que es la remoción del Col. La interacción de apoA-I con células, induce la movilización de depósitos intracelulares de Col hacia la membrana plasmática por mecanismos aún no totalmente comprendidos lo que resulta en la formación HDL discoidales. ApoA-I es muy polimórfica, variantes naturales como la Helsinki (o deltaK107), son pro-aterogénicas y sus portadores presentan mayor riesgo a contraer arteriosclerosis prematura. Usaremos células THP1 transformadas en espumosas que emulan a las presentes en lesiones ateromatosas, y se evaluará el efecto diferencial que ejercen variantes de apoA-I. En primer lugar, profundizaremos acerca de la regulación del sistema de respuesta antioxidante Nrf2/keap como consecuencia del aumento en la expresión de la proteína P62, ya que hemos obtenido recientemente evidencia de que apoA-I podría estar involucrada en la activación no canónica de esta vía de señalización.También, este proyecto incluirá el uso de sondas fluorescentes específicas para detectar la producción de óxido nítrico, monitorear la movilización de colesterol y evidenciar los cambios conformacionales de apoA I. También, evaluaremos la expresión de marcadores de fenotipos pro-inflamatorios y anti-inflamatorios, y los correlacionaremos con la activación de vías de transducción de señales troncales del metabolismo de mamíferos (Proteína kinasa A y B) activadas por apolipoproteínas usando biosensores FRET (Förster Resonance Energy Transfer). Asimismo, profundizaremos acerca de la biogénesis de las HDLs generadas por macrófagos a partir de apoA-I y deltaK107 utilizando sondas fluorescentes, las cuales nos permitirán el análisis de las regiones de contacto interhélices del entorno de apoA-I en la medida que forman nanodiscos de HDLs.Esperamos que los resultados de este proyecto ayuden a dilucidar el impacto de los fenotipos anti/pro-inflamatorios sobre el metabolismo de lipoproteínas y la enfermedad ateroesclerótica, en la búsqueda de nuevos biomarcadores para su diagnóstico y monitoreo.


Director: Marina Cecilia Gonzalez (01/01/2024 - )
Investigador formado: Ana Ves Losada (01/01/2024 - ), Lisandro Jorge Falomir Lockhart (01/01/2024 - )
Investigador en formación: Romina Valeria Becerra (01/01/2024 - ), Letizia Bauzá (01/01/2024 - )
Tesista-Becario: Cristian Oscar Roa (01/01/2024 - )
Colaborador: Julia Tau (01/01/2024 - ), Fiama Ayelen Cufré (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: apolipoproteína A-I, Transporte reverso del colesterol, Señalización intracelular

Otra busqueda