1/1/2024 - 31/12/2027
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más prevalente, la cual se caracteriza por una pérdida dramática de la memoria y severos trastornos de personalidad. A nivel orgánico, el cerebro se atrofia progresivamente principalmente en la corteza y el hipocampo. Desafortunadamente no existe un tratamiento que cure o prevenga la muerte neuronal. Por tanto, la combinación entre un diagnóstico temprano y una terapia efectiva resulta imprescindible para frenar el progresivo aumento de casos. Asimismo, resulta clave comprender los eventos que ocurren a nivel molecular en un cerebro con EA, con el fin de determinar qué moléculas y vías podrían ser potenciales blancos terapéuticos. Hemos puesto a punto un modelo de Alzheimer esporádico (EAe) por la administración intracerebroventricular (icv) de estreptozotocina (STZ) en rata, el modelo STZ-icv. Consecuentemente, nos proponemos, por un lado, contribuir al avance del conocimiento sobre sucesos relevantes para la EA; y por el otro, el desarrollo de estrategias terapéuticas de avanzada que nos permitan modular la gliosis, y subsanar los cambios neurodegenerativos y el déficit cognitivo asociados a la EA experimental. Teniendo en consideración que la naturaleza multifactorial de la EA podría ser una de las razones por las que los intentos monoterapéuticos no han sido particularmente efectivos, la idea subyacente de nuestro enfoque es el desarrollo de una terapia combinada que sea efectiva y mínimamente invasiva. En este contexto, la dieta con suplemento de omega-3, la terapia celular, la terapia génica y el uso simple y/o combinado de potentes factores neurotróficos, como el Factor de Crecimiento Símil Insulina 1 (IGF1) y antiinflamatorios, como la timulina, emergen como abordajes terapéuticos promisorios. Proponemos como herramientas a utilizar en el modelo de EAe STZ-icv, la combinación de dos tecnologías de punta, las células madre mesenquimales (MSC) y la transferencia génica. Planteamos los siguientes objetivos específicos: 1- Evaluar el potencial terapéutico de la administración intranasal del secretoma de MSC (naïve o que sobreexpresen IGF1 y/o timulina) en animales del modelo de EAe. 2- Implementar terapia génica intramuscular con IGF1 y/o timulina en el modelo de rata EAe. 3- Evaluar el potencial terapéutico de la dieta suplementada con ácidos grasos omega-3 en el modelo de EAe.