11/M257 - Hidrocarburos y feromonas de contacto en insectos de importancia sanitaria y agronómica. Rol de los genes CYP4G de Triatoma infestans y Tribolium castaneum en las interacciones intraespecíficas, con el medio ambiente y con hongos entomopatógenos

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Los lípidos juegan un rol esencial en la fisiología y supervivencia de los insectos. No solo como constituyentes de las membranas biológicas, precursores de hormonas o como fuente de energía para su metabolismo general, para el vuelo, para la oviposición, etc., sino que además revisten su cutícula, protegiéndolos de las condiciones ambientales, actuando como feromonas en la comunicación química intra e interespecífica, y retardando la penetración de insecticidas y microorganismos entomopatógenosEn este proyecto proponemos:1- Caracterizar molecular y funcionalmente los genes codificantes de CYP4G106 y CYP4G107 del integumento de Triatoma infestans, silenciándolos mediante interferencia de RNA (RNAi) y evaluando en los fenotipos resultantes la composición de hidrocarburos cuticulares, la fisiología reproductiva, y la supervivencia frente a la exposición a insecticidas piretroides.2- Caracterizar molecular y funcionalmente los genes codificantes de CYP4G7 y CYP4G14 en Tribolium castaneum, silenciándolos mediante RNAi y evaluando posteriormente la producción de hidrocarburos, 1-pentadeceno y benzoquinonas, y el efecto del silenciamiento en la capacidad infectiva del hongo entomopatógeno B. bassiana.El plan de trabajo de este proyecto implica el estudio funcional de los genes CYP4G, implicados en el paso final de la formación de hidrocarburos cuticulares en un insecto de importancia para la salud humana, T. infestans y en uno de importancia agronómica, T. castaneum. El estudio implica en primera instancia el silenciamiento de los genes mediante la técnica de RNAi, y luego el análisis de los fenotipos resultantes del silenciamiento en comparación con insectos control. En el caso de T. infestans, evaluando la supervivencia en condiciones ambientales estándar del insecto, el fitness reproductivo y efecto ante la exposición a insecticidas piretroides. En el caso de T. castaneum, evaluando en los insectos silenciados la capacidad de liberación de las feromonas de defensa (1-pentadeceno y benzoquinonas) y la susceptibilidad frente al hongo entomopatógeno B. bassiana como agente de control biológico.


Director: Gustavo Mario Calderón Fernández (01/01/2025 - )
Co Director: Juan Roberto Girotti (01/01/2025 - )
Investigador formado: Nicolas Pedrini (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Carla Huarte Bonnet (01/01/2025 - ), Maria Constanza Mannino (01/01/2025 - ), Belen Davyt Colo (01/01/2025 - ), Debora Elizabeth Moriconi (01/01/2025 - ), Andrea Belen Dulbecco (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Nicolas Jesus Nazareth Ifran (01/01/2025 - ), Lautaro Preisegger (01/01/2025 - ), Daysi De Lourdes Espin Sanchez (01/01/2025 - )
Colaborador: Marianela Santana (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: TRIATOMA INFESTANS, TRIBOLIUM CASTANEUM, CYP4G
Unidad académica
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda