11/M259 - CARACTERIZACIÓN DEL DÉFICIT COGNITIVO DEPENDIENTE DEL EJE HIPOCAMPO-AMÍGDALA Y SU CORRELACIÓN CON EL FENOTIPO SECRETOR ASOCIADO A SENESCENCIA EN RATAS DE MEDIANA EDAD

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Con el envejecimiento aumenta la incidencia de enfermedades neurodegenerativas. La Enferemedad de Alzheimer es la que presenta mayor incidencia y hasta el día de la fecha no tiene cura. Para diseñar e implementar una estrategia terapéutica que sea efectiva debemos intervenir antes de que la neurodegeneración ocurra, para ello el primer paso es comprender cuando se sobrepasa el umbral de un envejecimiento saludable a la patología. Con este propósito en el presente proyecto proponemos estudiar el hipocampo y la amígdala de la rata de mediana edad bajo un paradigma de estrés crónico. Este modelo de envejecimiento espontáneo presenta algunos signos replicados en las ratas senescentes como la depleción de la neurogenesis y la neuroinflamación. Específicamente queremos profundizar en la caracterización de marcadores moleculares de senescencia celular que tengan una correlación con los cambios mnemónicos, celulares y moleculares. Se implementará un test que evalúa la memoria de reconocimiento y el hipocampo y la amígdala se estudiarán por inmunohistoquímica, QPCR y Western Blot.


Director: Gustavo Ramon Morel (01/01/2025 - )
Investigador formado: Paula Cecilia Reggiani (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Diana Camila Pasquini (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Envejecimiento, Alzheimer, memoria
Unidad académica
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda