11/M262 - Biomarcadores de evasión tumoral de relevancia para el desarrollo de inmunoterapia en cáncer de mama

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


En Argentina, el cáncer de mama causó 5806 muertes en mujeres durante el año 2021. En Sudamérica, Argentina es el segundo país en términos de la tasa de incidencia y mortalidad, después de Uruguay. El cáncer de mama es la principal causa de cáncer en mujeres en Argentina y representa uno de cada cinco tumores malignos diagnosticados. Según el Instituto Provincial del Cáncer (2021), se producen más de 2300 muertes por año por esta enfermedad en la Pcia. de Bs. As. Estos datos claramente indican que el cáncer de mama es un serio problema de salud pública. El cáncer de mama constituye un conjunto heterogéneo de neoplasias malignas. El estudio de la respuesta inmune y los mecanismos de evasión tumoral en el cáncer de mama podría ser útil para el desarrollo de biomarcadores de inmunoterapia. Se propone estudiar la expresión de parámetros inmunológicos en el tumor, microambiente y en células circulantes de sangre periférica de pacientes con cáncer de mama, muestras obtenidas durante la cirugía bajo consentimiento informado. En el tumor y su microambiente se estudiará la expresión de receptores y de biomarcadores inmunológicos: IDO, Foxp3, CD4, CD8, CD45R0, CD19, CD22, CD23, CD24, CD38, LAG-3, CTLA-4, TNFR-2, PD-L1. Se utilizará inmunohistoquímica, inmunocitoquímica, RT-PCR, q-PCR, Western blot, citometría de flujo y métodos bioinformáticos para el análisis. En sangre periférica, se cuantificarán los marcadores de linfocitos Treg y de linfocitos CD4+ y CD8+ de las pacientes mediante citometría de flujo. Se evaluará la producción de IL-10 y TGF-β, quinureína y triptófano en plasma. Se utilizarán como controles líneas cáncer de mama y de mama normal en cultivo. También se evaluará la presencia de biomarcadores inmunológicos en microvesículas tumorales. Asimismo, se estudiará la capacidad de microvesículas provenientes de sobrenadantes de tumores para inducir linfocitos T regulatorios a partir de linfocitos de mujeres sin patología maligna. En este trabajo se propone estudiar los tumores y su microambiente y células circulantes de sangre periférica de pacientes con cáncer de mama en búsqueda de biomarcadores inmunológicos útiles en diagnóstico, pronóstico y potenciales blancos de inmunoterapia que puedan desarrollarse en forma accesible para la población debido al alto costo de las determinaciones y los tratamientos de inmunoterapia.


Director: Marina Teresita Isla Larrain (01/01/2025 - )
Investigador formado: Martin Enrique Rabassa (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Romina Canzoneri (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Martina Calderone (01/01/2025 - ), Pedro Gustavo Cerda Ramon (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: INMUNOEVASIÓN, CÁNCER DE MAMA, INMUNOTERAPIA

Otra busqueda