1/1/2025 - 31/12/2028
El HLA-G está involucrado en la inmunotolerancia celular, siendo un punto de control inmunológico capaz de generar una inmunosupresión local al interactuar con sus receptores, los cuales se encuentran presentes en las células inmunes. Numerosos estudios previos indican que las células madre mesenquimales obtenidas de la gelatina de Wharton del cordón umbilical (CMMcu) lo expresan en un 90 %, esto las convierte en ideales para el desarrollo de una terapia celular alogénica. La expresión anómala del HLA-G se ha observado en ciertas patologías como el cáncer, en donde las células tumorales (CT) lo utilizan como estrategia de evasión inmunológica. Este proyecto propone investigar diferentes aspectos implicados en su expresión, tanto en células que lo expresan de manera constitutiva como en su neo-expresión en diferentes condiciones patológicas. Evaluamos la posible aplicación de las CMMcu en la cicatrización y regeneración celular de heridas dérmicas resistentes o complejas tanto para la especie humana como para los equinos. En cuanto a su expresión anómala analizamos diferentes CT y otras patologías involucradas, como la injuria hepática. Por ejemplo, planteamos realizar el análisis funcional y edición génica de la región promotora del HLA-G en muestras de carcinoma renal de células claras como una posible estrategia de inmunoterapia. Finalmente, comenzamos a investigar un área inexplorada aún, sobre el potencial terapéutico de cannabinoides en oncología en base a la relación con la expresión del HLA-G. En conjunto, las diferentes líneas propuestas en el proyecto, apuntan a ahondar en el conocimiento de los mecanismos, vías efectoras involucradas y posibles aplicaciones del efecto inmunomodulador del HLA-G, ya sea para el trasplante alogénico de CMMcu en terapia celular, o su asociación a la progresión tumoral y mal pronóstico de ciertas patologías.