1/1/2025 - 31/12/2028
La Diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que si no se trata adecuadamente genera complicaciones graves que reducen la calidad de vida de las personas (discapacidades) y elevan los costos de su atención. La diabetes tipo 2 se asocia habitualmente con otros factores de riesgo cardiovascular como sobrepeso-obesidad, hipertensión arterial, dislipemia y estilos de vida poco saludables (plan de alimentación inadecuado y sedentarismo). Debido a su alto impacto en la Salud Pública, el conocimiento de las etapas previas a su diagnóstico representa un aspecto clave para la prevención de esta patología. El elemento que genera el desbalance en nuestro modelo es el consumo crónico de fructosa. Considerando que, en las sociedades modernas, se registra un crecimiento constante del consumo de bebidas edulcoradas con jarabe de fructosa y su relación directa con el aumento del riesgo cardiovascular y desarrollo de diabetes, el objetivo general de este proyecto es estudiar el rol del estrés del RE, del estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria en un modelo animal de prediabetes inducido por una dieta rica en fructosa, con el fin de dilucidar los mecanismos moleculares fisiopatológicos responsables de la alteración de la masa y función de las células B pancreáticas. La reversión del desarrollo de estas alteraciones mediante la administración de una chaperona química permitirá además identificar potenciales agentes terapéuticos que serán de gran utilidad para el desarrollo de estrategias efectivas de prevención y tratamiento de la DT2.