1/1/2025 - 31/12/2028
El presente plan tiene como objetivo general identificar tanto genes clave de la regulación de la función hepática como otros nuevos que modifiquen su patrón de metilación de ADN por ingestión de una dieta no saludable (rica en fructosa). La verificación de su reproducibilidad en células nucleadas circulantes a nivel experimental permitiría disponer de marcadores epigenéticos para el diagnóstico de prediabetes y definir su participación en la patogenia de la transición prediabetes a diabetes tipo 2. En función de ello, desarrollar estrategias costo-efectivas para su prevención, control y tratamiento. Los objetivos específicos son: 1) en un modelo murino de prediabetes por administración de dieta rica en fructosa (DRF) durante 21 días, evaluar la posible progresión del cuadro prolongando el período de administración de DRF durante otros 42 días y 2) determinar la posible regresión del fenotipo prediabético mediante reemplazo de DRF por otra balanceada, debido al agregado de un agente antioxidante. En todos los casos se estudiarán: a) parámetros séricos; b) metabolismo de carbohidratos y lípidos; c) expresión génica y proteica de enzimas claves en los metabolismos mencionados; d) actividad de AMP-deaminasa y xantina oxidasa y depósito intrahepático de ácido úrico, indicadores de la vía de degradación de purinas; e) marcadores de estrés oxidativo no enzimáticos y enzimáticos; f) marcadores de respuesta inflamatoria hepática y h) grado de metilación de genes clave (determinados en los objetivos anteriores), en ADN de hígado y leucocitos.