1/1/2025 - 31/12/2028
Dos problemas históricos en el sistema de salud argentino, son la ausencia de información respecto a cómo esos servicios son utilizados y la falta de adecuación de la organización sanitaria a las necesidades reales de la población. Este trabajo pretende identificar la oferta de servicios de salud, conocer las necesidades de la comunidad, la demanda (satisfecha o insatisfecha) de atención, el nivel de acceso y el grado en que esos servicios de salud son utilizados por la población. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal, con una etapa analítica y otra de intervención. La herramienta de recolección de datos será la encuesta de OMS ya validada. El estudio se focalizará en localidades del territorio bonaerense que tengan mas de 100 mil habitantes, de manera tal que se vea reflejada la realidad del 82.5% de la población bonaerense. Se recabará información detallada y georreferenciada respecto a oferta de servicios de salud (subsectores público y privado). Las encuestas serán en hogares previamente seleccionados por el INDEC, los cuales reflejarán la realidad socioeconómica de cada localidad (muestreo estratificado según condición social). El trabajo territorial contará con la logística de Cruz Roja Argentina (ya acordado). Al finalizar esta etapa, se contempla una etapa de Intervención, en la cual, se realizarán encuentros con las autoridades sanitarias locales y provinciales destinados a modificar el modelo de atención. Resultados Esperados: se espera conocer las necesidades de la población que habita el territorio de la provincia de Buenos Aires, el grado en que acceden actualmente a los servicios de salud ofrecidos por los subsectores público y privado, y las características/factores que determinan dicho acceso. Estos datos serán utilizados de insumos para realizar encuentros-debate con autoridades sanitarias municipales, provinciales y del subsector privado, con el fin de elaborar propuestas de modificación del modelo de atención y adecuar la oferta de los servicios de salud a las necesidades reales que reflejen los datos obtenidos a partir del proyecto. Finalmente, a partir del análisis realizado en el marco del estudio, será posible comparar la situación sanitaria actual con aquella de la Argentina, y arribar a la obtención de insumos de alta relevancia para proponer modificaciones en la organización sanitaria provincial y nacional.