1/1/2025 - 31/12/2028
El cáncer colorrectal (CCR) es una enfermedad heterogénea en base a su variabilidad molecular, características biológicas y clínicas, progresión y respuesta a tratamiento. El conocimiento de las bases moleculares de cada paciente junto con el diagnóstico temprano y estudios personalizados son cruciales para un mejor pronóstico. Los estudios de multiómica han revelado el panorama molecular del CCR, lo que permite clasificar a los pacientes según 4 subtipos moleculares consenso (CMS1-4). CMS1-inmune comprende a la mayoría de los tumores con inestabilidad de microsatélites (MSI) y se caracteriza por la infiltración de células inmunes activadas. CMS2-canónico y CMS3-metabólico muestran características epiteliales, con alta señalización de WNT y MYC predominantemente en CMS2 y reprogramación metabólica en CMS3. CMS4 comprende a los cánceres más similares a los mesenquimales, con alta infiltración estromal y mal pronóstico del paciente. En los adenomas colorrectales esporádicos y hereditarios se reveló que CMS2 y CMS1 son los principales subtipos en la premalignidad. Los LncRNAs (del inglés Long non coding RNAs) se definen como ARNs que no codifican para proteínas y que superan los 200 nucleótidos de longitud. Los LncRNAs juegan un papel clave en la regulación de la dinámica de la cromatina, la expresión génica, la regulación epigenética, el crecimiento y la diferenciación. Se ha demostrado que la desregulación de los LncRNAs está estrechamente relacionada con el desarrollo y la progresión del CCR. Al momento, no existen firmas de LncRNAs que sean distintivos de lesiones precancerosas del CCR ni de los subtipos CMS. Estos repertorios de LncRNAs podrían ser evaluados en modelos preclínicos y en muestras de tumores y plasma de pacientes a fin de considerarlos herramientas moleculares que puedan tener valor clasificador, diagnóstico, pronóstico o predictivo. Con este propósito, definimos firmas de LncRNAs distintivos de los subtipos CMS1-4 en tumores y en adenomas colorrectales con el objetivo de ser validados en muestras de biopsias prequirúrgicas y plasma de individuos sanos, con adenomas o CCR. Estas firmas de LncRNAs tienen valor para clasificar, diagnosticar y pronosticar, facilitando la estratificación de pacientes en subtipos CMS y la identificación de individuos con mayor riesgo de enfermedad. Es un estudio prospectivo observacional piloto que propone validar cuantitativamente a los LncRNAs como biomarcadores diagnósticos y pronósticos en adenomas y CCR.