11/N1003 - Entre materialidades y representaciones: un estudio acerca de las narrativas sobre los pueblos originarios y su pasado.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Este proyecto constituye una propuesta para el estudio de las materialidades de los pueblos originarios del sur de la actual Argentina, desde una óptica conjunta que involucra las narrativas y representaciones construidas por diferentes sectores de la sociedad. De esta manera, se busca integrar de diferentes enfoques, partiendo desde los estudios arqueológicos de cazadores-recolectores de Patagonia (como viene realizando el equipo en proyectos anteriores con áreas de estudio en los Macizos del Deseado y de Somuncurá, Patagonia), pero incorporando otras líneas de investigación (análisis de fuentes documentales) que permitan comprender otras miradas sobre los pueblos originarios. En otras palabras, pretende poner en diálogo diferentes metodologías y líneas de trabajo en el campo de la antropología, como la arqueología y la antropología social. Combina así el estudio de la cultura material indígena con una mirada antropológica hacia las representaciones sobre los pueblos originarios y su pasado, así como con las narrativas arqueológica generadas desde la praxis académica.


Director: Dario Omar Hermo (01/01/2023 - )
Investigador formado: Augusto Tessone (01/01/2023 - ), María Celeste Weitzel (01/01/2023 - ), Marco Antonio Giovannetti (01/01/2023 - ), Laura Lucia Miotti (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Damian Leandro Bozzuto (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Alejo Pérez (01/01/2023 - ), Jorgelina Vargas Gariglio (01/01/2023 - )
Colaborador: Tatiana Julieta Furiasse (01/01/2023 - ), Celeste Mansi (01/01/2023 - ), Agustina Ollier (01/01/2023 - ), Lucía Belén De Angelis (01/01/2023 - ), Ramiro López (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Arqueología, Patagonia, Cultura material
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda