11/N1013 - Modelado de nicho ecológico de condrictios costeros amenazados de Argentina

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Se analizará la distribución de varias especies de condrictios costeros amenazados, utilizando herramientas de modelado del nicho ecológico, con el propósito de determinar áreas sensibles para las especies y evaluar el posible efecto del cambio climático en su distribución potencial. Para esto se utilizarán los datos actualizados de distribución conocida y se establecerá la importancia relativa de las variables ambientales en la distribución actual y la posible influencia del cambio climático en ella, con proyecciones generadas para los años 2050 y 2080. Analizar la distribución de las especies de condrictios costeros amenazados de Argentina a través de herramientas de modelado del nicho ecológico, con el propósito de determinar áreas sensibles para las especies y evaluar el posible efecto del cambio climático en su distribución potencial. Se aplicará el algoritmo de Maxent versión 3.4.1., con formato de salida logística de Maxent (formato ASCII), que se interpreta como un índice relativo de idoneidad ambiental, donde los valores más altos representan una predicción de las mejores condiciones para cada especie. Se evaluará la confiabilidad de los resultados de los modelos dividiendo de forma aleatoria el total de los datos de presencia por especie en dos conjuntos: calibración y evaluación.


Director: Mirta Lidia Garcia (01/01/2023 - )
Investigador formado: Dario Cesar Colautti (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Gonzalo Daniele Bravo De Laguna (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Sebastán Eduardo Gómez (01/01/2023 - )
Colaborador: Sofia Villar (01/01/2023 - ), Micaela Alegre (01/01/2023 - ), Juan Martín Cuevas (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Áreas críticas de condrictios, Modelado, condrictios amenazadas

Otra busqueda